Prorrogan vigencia de programas de control de importación de rumiantes y del “mal de la vaca loca
La medida se dispuso por cuatro años, a través de las resoluciones 619/2022 y 620/2022 publicadas en el Boletín Oficial.
La medida se dispuso por cuatro años, a través de las resoluciones 619/2022 y 620/2022 publicadas en el Boletín Oficial.
Nunca se registró un caso pero igualmente se mantienen las mismas acciones de control y vigilancia para sostener el estatus.
‘La Argentina no registra casos de encefalopatía espongiforme bovina’, afirmó el Senasa. “La detección de un caso en Brasil no impacta en la situación sanitaria de nuestro país’. BUENOS AIRES...
El animal de Mato Grosso contrajo la proteína de la enfermedad de forma espontánea, en lugar de a través del suministro de pienso. China y Japón suspendieron las compras. BUENOS...
Ocurrió en la provincia de Salamanca. El país había denunciado un caso anterior en noviembre de 2017. MADRID (NAP). La muerte de una vaca en una explotación ganadera en El...
Síganos:
Periodistas agropecuarios de Caba y de PBA renovaron autoridades
Ruralistas exigen terminar el Plan del Salado antes de 2030: “La capacidad existe; lo que falta es decisión política” @CARBAP_ARG
Resaltan el rol del mejoramiento en semillas de cebada para asegurar la calidad cervecera @Quilmes_Cerveza @ecomedios1220
El sector de la ganadería de carne cerrará el año con más 20.000 mill/dol de inversión @BolsaRosario @EmiTerre