Soja: Por la sequía Santa Fe perdió más de un millón de hectáreas
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario estimó que la superficie perdida representa un área congruente al departamento de General López.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario estimó que la superficie perdida representa un área congruente al departamento de General López.
La FAUBA realizó un estudio en diferentes pastizales desde la Patagonia hasta Cuyo. Aconsejan ajustar el manejo que hacen los productores del pastizal, que es su principal recurso ganadero.
La Asociación Argentina de Productores Algodoneros alertó sobre “la situación económica que afectará a los pueblos y ciudades algodoneras debido a las condiciones de sequía que atraviesa el cultivo”.
Las medidas de alivio fiscal impactarán sobre más de 60.000 productores. Los productores pèrdieron el trabajo de todo un año.
La agricultura será uno de los grandes damnificados, sobre todo los cultivos del sur del país, entre los que destacan las flores usadas en la perfumería artesanal.
El propio Gobierno reconoce el efecto sequía en el exterior, mientras los productores estan obligados al peregrinaje de su propia situación personal.
Lo hizo durante una recorrida por Lobos y Cañuelas, donde se reunió con productores. El gobierno provincial debe acompañar los reclamos del campo ante el gobierno nacional.
Las CEEA afirman que las líneas crediticias anunciadas desde el gobierno no están disponibles. Y acusan que el BCRA restringe el acceso al crédito.
En la PBA, Arba prorrogó el vencimiento de la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Rural de 2023 para las partidas con certificación de emergencia.
El rinde promedio del girasol se ubica en 15qq/ha y la proyección de la cosecha habla de casi 4 millones de toneladas.
Síganos:
Todo a la vista
Vamos a tener que cambiar el tractor por algún anfibio.
📍9 de Julio
Las lluvias y los altos costos complican la situación de los feedlots @feedlot_ar