Inician programa para el desarrollo caprino
Este Programa promueve además la inclusión de mujeres y jóvenes; la inserción de estas familias en las cadenas de valor caprinas y facilita las instancias de diálogo entre actores productivos.
Este Programa promueve además la inclusión de mujeres y jóvenes; la inserción de estas familias en las cadenas de valor caprinas y facilita las instancias de diálogo entre actores productivos.
El organismo sanitario nacional recordó que la prohibición de ingresar con productos y subproductos de origen animal y vegetal que puedan traer enfermedades y/o plagas.
Las empresas interesadas en exportar granos a China deberán inscribirse o reinscribirse entre el 19 y el 30 de abril. El trámite se debe realizar por el sistema de autogestión.
El actual sistema de registros no permite tener la trazabilidad de los procesos iniciados’, argumenta la cámara de bioinsumoa.
Expusieron profesionales del Senasa y del Conicet. Asistieron más de 50 personas entre veterinarios y productores de ambas provincias.
Los agentes de Senasa también inspeccionan que el transporte en el que se va trasladar la uva cumpla con los requisitos establecidos en las normativas.
En 2013 se detectó por primera vez en México y, a partir de ese momento tomó gran importancia por las pérdidas que ocasiona en el cultivo de sorgo.
En una jornada de trabajo conjunta que tuvo la participación del Senasa y de otros organismos públicos en la ciudad de Trancas.
El Senasa controla las condiciones de calidad y sanidad, grados de selección, tamaño, condiciones de los empaques, envases y rotulado.
El proyecto en general propone la vigilancia, el diagnóstico, la prevención y el control de la hidatidosis en 8.500 ovinos de 75 productores de El Sosneado.