Se debatió el futuro de la sanidad animal en el Congreso Nacional de Entes y Fundaciones
Profesionales del Senasa expusieron en Río Cuarto, Córdoba sobre diferentes enfermedades animales que afectan la actividad productiva del país.
Profesionales del Senasa expusieron en Río Cuarto, Córdoba sobre diferentes enfermedades animales que afectan la actividad productiva del país.
En el encuentro se dieron precisiones respecto del episodio de influenza aviar detectado en la proviuncia de Buenos Aires. También se avanzó en la mesa de trabajo de camelidos.
En la localidad de Los Toldos, luego de analizar las muestras, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras.
Sus funciones pasaran depender de la ANMAt y SENASA . La Comisión Nacional de Alimentos tenía como misión asesorar, apoyar y dar seguimiento al Sistema Nacional de Control de Alimentos.
Con esta incorporación, Argentina mejora su capacidad para actuar de forma preventiva ante posibles riesgos sanitarios. ANMAT, junto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
El Senasa, mediante su Resolución 530/2025, actualizó las características técnicas y sanitarias para la implementación de dispositivos electrónicos.
Senasa actualizó los procedimientos de vigilancia epidemiológica y su plan de contingencia para la contención de brotes de la enfermedad.
La sarna ovina sigue siendo una amenaza para la producción en la Patagonia. El Senasa brinda medidas clave para que los productores puedan prevenir, detectar a tiempo y actuar eficazmente, protegiendo la sanidad del rodeo...
La importancia de este primer embarque radica en que el país asiático es el sexto importador mundial, superador de destinos relevantes como Estados Unidos y Hong Kong.
El plan de acción busca brindar garantías sobre el cumplimiento de los requerimientos exigidos para la exportación de carne.
Síganos:
Fecovita relanza Resero y apuesta a conquistar nuevos consumidores @CONINAGRO
Cae la confianza de los productores en la marcha de la economía: 60% menos de expectativas de inversión @UnivAustral
Maíz: ¿El cultivo es rentable? @LaPasteleraAgro
Inundaciones en Buenos Aires: un millón de hectáreas bajo el agua @CARBAP_ARG