Sarna Ovina: Senasa establece nuevos requisitos para rotulado de productos inyectables
SENASA busca brindar información fehaciente a los productores para el uso de medicamentos formulados con avermectinas y milbemicinas.
SENASA busca brindar información fehaciente a los productores para el uso de medicamentos formulados con avermectinas y milbemicinas.
Emmanuelle Soubeyra, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en...
El SENASA actualizó la normativa para la cuarentena post entrada agilizando el proceso de importación, su tramitación y los tiempos.
La empresa RAGT Semillas está culminando las pruebas y ensayos de RGT Sidecar, una nueva variedad de trigo de ciclo intermedio cuyo germoplasma le permite un comportamiento diferencial: minimiza enfermedades,...
La provincia presentó una infraestructura pública para control sanitario, engorde comunitario y trazabilidad digital, con el objetivo de combatir el abigeato.
El Senasa verifica el cumplimiento de las medidas de higiene, manejo y bioseguridad en estas producciones de la región norte de la Provincia.
La sarna ovina se posiciona como una de las enfermedades parasitarias más dañinas para la producción de lana de la Argentina. Ante este escenario, especialistas del INTA junto con el...
En las jornadas de trabajo se analizarán las claves para un modelo productivo sostenible. El encueutro será en la SR de Río Cuarto, Córdoba.
Este proyecto, presentado en el 16th European Symposium of Porcine Health Management en Suiza, demuestra que vacunar frente a Lawsonia intracellularis mejora la salud animal.
Investigaciones demuestran que el uso de algas contribuye a la tolerancia frente a extremos climáticos como el calor intenso y el frío moderado.
Síganos:
Apertura desigual: EEUU suma accesos concretos y Argentina espera por la cuota de carne @bolsarosario
Aftosa ¿conviene dejar de vacunar? El debate entre Argentina, Uruguay y Brasil @rosgan @ipcva
Expertos destacan el consumo de carne vacuna en Congreso de Nutrición @ipcva
Cosecha de trigo histórica: suben la proyección a 24 mill/tn