No se descartan aumentos en el precio de la carne en la próxima semana
Es por la falta de oferta y el incremento oscilaría entre 10 y 15%. La caída de la oferta ya está reflejada en los valores de la hacienda.
Es por la falta de oferta y el incremento oscilaría entre 10 y 15%. La caída de la oferta ya está reflejada en los valores de la hacienda.
Las ventas del 1er tramo de la campaña comercial están por debajo de su potencial en comparación a años con oferta similar. Informe de la BCR.
China pueso trabas y pondrá más al ingreso a su país, tanto para EE.UU. como para Europa y la búsqueda de nuevos mercados es una constante.
La lechería argentina presenta un panorama auspicioso ante factores internacionales, regionales y locales. La visión del negocio del analista José “Pepe” Quintana.
Al comparar con los a los últimos 10 años, las vacas y los toros aun ofrecen ligeras mejoras respecto de los promedios pagados históricamente por estas categorías.
La Asociación Argentina de Criadores de Limousin (AACL), realizó su 38° Exposición de Primavera Limousin, una de las más importantes de la raza
Pese a una significativa restricción de oferta, la hacienda en pie sigue encontrando un mercado resistente a la suba del precio de la carne.
A medida que la presión inflacionaria comienza a ceder, el poder de compra del consumidor tiende a reaccionar.
Las exportaciones de carne bovina.mostraron incremento durante julio de 2024, alcanzando cerca de 226 millones de dólares, lo que representa un aumento del 2,9% en comparación con el mes anterior.
El último trabajo del Ipcva da cuenta de un aumento en la cantidad de cabezas faenadas en lo que va del año.
Síganos:
La Justicia rechazó el pedido de los ambientalistas para frenar la audiencia pública por la Hidrovía
Nuevo marco regulatorio para la identificación electrónica obligatoria del ganado @SenasaAR
Fuerte caída en la liquidación agroexportadora en octubre @CamaraAceites @exportcereales
Impulsan una nueva agricultura: sin barbecho, sin compactación y con más vida en el suelo