Por la sequía creció la faena de hembras
El mes pasado representó 45% de la faena total siendo el ratio más elevado de los últimos tres diciembres. La faena 2022 fue superior en 5% al año anterior.
El mes pasado representó 45% de la faena total siendo el ratio más elevado de los últimos tres diciembres. La faena 2022 fue superior en 5% al año anterior.
La decisión se tomó en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.
Sin embargo se plantean diversas incógnitas, en particular , en el nuevo nivel de precios que estén dispuestos a convalidar los importadores chinos.
Con los precios actuales el productor pierde $100 por kilo vivo. El precio de la carne esta por debajo de la inflación. El productor pone la espalda para mantenerse.
Próximo al inicio del acopio , la Cámara del Tabaco de Jujuy, denunció que los productores se enfrentan a un sistema que se queda con su esfuerzo a un precio absolutamente devaluado.
El precio de la carne, la principal fuente de proteínas de origen animal no aumento respecto a la inflación, en un contexto económico complejo.
Un experto de la FAUBA recordó que la harina solo representa entre 7 y 10% del costo de elaboración de los panificados y aseguró que, pese a la sequía, no va a haber problemas...
por Eduardo Bustos · Published 2 diciembre, 2022 · Last modified 1 diciembre, 2022
Con más de 100 tractores, los productores marcharon sobre el Puente Nuevo en dirección hacia Neuquén y regresaron por el Puente Viejo hacia Cipolletti.
Aun con valores para la vaca inferiores a lo pagado un mes atrás, la oferta de hacienda sigue firme. De prolongarse la seca, no se descarta un impacto importante sobre la producción futura en...
por Eduardo Bustos · Published 20 octubre, 2022 · Last modified 19 octubre, 2022
Durante septiembre, el índice general de precios al consumidor (IPC) medido por el Indec registró un aumento del 6,2% a nivel nacional, con un máximo de 6,8% en la región NEA.