Debutan las peras chinas en el Mercado Central
La medida reaviva el debate sobre la reciprocidad comercial. El precio fijado para la venta en el mercado porteño sorprendió por su diferencia con el producto nacional: 45.000 pesos por caja.
La medida reaviva el debate sobre la reciprocidad comercial. El precio fijado para la venta en el mercado porteño sorprendió por su diferencia con el producto nacional: 45.000 pesos por caja.
Este número representa, además, un aumento del 68,4?% respecto a 2023 y consolida un proceso sin precedentes de simplificación y actualización del Código.
El Senasa realiza controles sanitarios constantes. Se trata del principal destino para las frutas de pepita de Río Negro y Neuquén.
Favorecido por las condiciones agroclimáticas, mejoró la calidad de las frutas y las condiciones de la cosecha.
Se incorporan arroceros, citricultores, productores de peras y manzanas. El gobierno apunta a generar más divisas con un dolar diferencial.
Corresponde a la campaña 2021-2022. Lo publicó el Senasa para determinar el momento en que el fruto posee los parámetros que garantizan la madurez adecuada.
Economías Regionales / Frutihorticultura
por Eduardo Bustos · Published 27 agosto, 2020 · Last modified 26 agosto, 2020
Durante los primeros 7 meses del año, se enviaron más de 270 mil toneladas -23 mil más que en el mismo periodo del año pasado- de esta fruta reconocida internacionalmente...
Los beneficiarios podrán acceder a facilidades de pagos fiscales, e impactará en cinco provincias. Se publicó hoy en el Boletín Oficial.
La cámara Cafi describió que el sector sigue en problemas por la caída en los precios internacionales, a pesar de que lograron un incremento de las exportaciones.
La disminución cobra una relevancia adicional, ya que se produce en el marco de un aumento en los volúmenes exportados en el primer trimestre del presente año.
Síganos:
Mejoró la condición del trigo
La #soja en Rosario alcanzó los $400.000 y acumula una fuerte suba en agosto
CIM: dos días de trabajo con un gran caudal de conocimiento https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/08/28/cim-el-congreso-cerro-dos-dias-de-trabajo-con-un-gran-caudal-de-conocimiento/@LaPasteleraAgro
Agtech en el campo: Inteligencia artificial, datos e innovación para una agricultura sustentable @LaPasteleraAgro @intaargentina @PlantiumAG