Se anunció la Expo Centenario de Hereford
También de presentó la Exposición Nacional de la Raza que se hará entre el 11 y el 14 de septiembre en el predio ferial de la Sociedad Rural Argentina (SRA)...
También de presentó la Exposición Nacional de la Raza que se hará entre el 11 y el 14 de septiembre en el predio ferial de la Sociedad Rural Argentina (SRA)...
Las autoridades nacionales, junto con los dirigentes de la Sociedad Rural Argentina, formaron parte del acto de ingreso del primer animal a la pista central del predio, un toro de...
La raza Angus tendrá 406 animales en la Exposición. El miércoles 24 se harán las juras de terneras y terneros, negros y colorados. El jueves 25 la de hembras Puro...
Arrancaron las juras de las categorías menores. Hubo remates televisados y numerosas charlas de capacitación sobre sanidad y manejo de la ganadería.
Habrá más de 800 animales de pedigrí, stands comerciales y se rematarán hasta 60 mil cabezas de cría e invernada.
Aseguran que la baja de las tasas de interés y los planes especiales que preparan los bancos con las tarjetas de crédito potenciar las ventas en la muestra.
Se llama “Fiesta” y se rata de una vaca negra joven . Es de la cabaña Los Murmullos de General Belgrano, Buenos Aires.
La muestra se realiza en el predio ferial de Palermo y se podrá visitar desde el 21 y hasta el 24 de mayo. Pero el 20 de mayo habrá concurso...
El tradicional evento se realizará por primera vez en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Será en el predio de la Rural de Palermo.
El ejemplar de la raza criolla, preparado por alumnos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, recibió el primer premio categoría vaquillona ganado Criollo...
Síganos:
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales
Gran Remate de Reproductores Porcinos en la Sociedad Rural de Junín @RuralJunin
El correcaminos existe y aunque el ave en realidad no se parece mucho a su caricatura en varios aspectos, en algo sí coinciden del todo, en su asombrosa capacidad de correr. Su nombre científico es Geococcys californianus y es de la familia de los cucos.
La realidad supera la ficción
Fruteá tu Escuela 2025: 9 escuelas argentinas ganaron un año de frutas para todos sus alumnos @fruteatuescuela @tropicalarg