La superficie sembrada con trigo en región núcleo es la más baja desde 2015/2026
La BCR rebajó su estimación de superficie atento a una disminución de la intención de siembra en Córdoba por la falta de agua.
La BCR rebajó su estimación de superficie atento a una disminución de la intención de siembra en Córdoba por la falta de agua.
Hay lotes en los que comienzan a detectarse signos de estrés hídrico, hay trigos que empezaron a descartar hojas basales.
Será en Leones como todos los años corazón productivo del país. El ministro Sergio Busso tiene previsto hacer anuncios.
Las mayores descargas estuvieron en el centro este. Saladillo registró 77 mm con tormentas muy severas que fueron acompañadas de granizo.
Se avanzó sobre el 65% de los lotes de la zona núcleo, pero la falta de humedad superficial en el oeste, sumado a pronósticos poco alentadores, ponen en riesgo alcanzar el mayor nivel de...
La sequía vuelve a recortar los números, de todos modos la región aportará 17,8 M Tn, o el 35% de los 50,5 Mt de producción nacional de soja. En siete días se cosecharon 1,4...
Si bien las últimas lluvias aliviaron la situación, hay otras regiones que continúan muy afectadas, y los rendimientos de la soja de segunda habrían sufrido un impacto irreversible.
Se estiman pérdidas de entre 20 y un 30%. Al este de la región las mermas son de un 80% del rinde. Se desmoronan los rindes de la soja de segunda.
El área sembrada 19/20 de trigo fue la más importante de los últimos 16 años en la región, 1,7 M ha. El trigo se fertilizó como nunca se había hecho.
Las condiones climáticas adversas como una helada en pocutibre y el posterior exceso de agua redujeron los rindes en 12 qq/ha ROSARIO (NAP) Con 360 mil hectáreas más que el año pasado, la región...
Síganos:
Aquí están estos son los hombres y mujeres de la nueva Secretaría de Bioeconomía
Aumentó el ingreso de animales a los #feedlot @feedlot_ar @IPCVA
🙂