Crean un programa de asistencia para productores de peras y manzanas
Los beneficiarios podrán acceder a facilidades de pagos fiscales, e impactará en cinco provincias. Se publicó hoy en el Boletín Oficial.
Los beneficiarios podrán acceder a facilidades de pagos fiscales, e impactará en cinco provincias. Se publicó hoy en el Boletín Oficial.
La cámara Cafi describió que el sector sigue en problemas por la caída en los precios internacionales, a pesar de que lograron un incremento de las exportaciones.
Los envíos certificados por el Senasa a distintos mercados del orbe sumaron más de 278 mil toneladas. Peras, manzanas, limón y naranjas los principales productos exportados
La disminución cobra una relevancia adicional, ya que se produce en el marco de un aumento en los volúmenes exportados en el primer trimestre del presente año.
Así lo aseguran fuentes cercanas a Luis Basterra, el ministro de Agricultura. Se mantendrá la tasa fija de $3 por dólar FOB declarado.
Para los exportadores de la región este tributo representa 1.300 millones de pesos al año. La cifra golpea de lleno sobre el precio de la fruta que termina percibiendo el productor.
Los aranceles a las exportaciones serán eliminados en el caso de las economías regionales, asegura el candidato presidencial de “Todos” .
Alternativas / Economías Regionales
por Eduardo Bustos · Published 6 julio, 2019 · Last modified 8 julio, 2019
El factor principal tiene que ver con los recortes de recursos asignados a obras de infraestructura.
El acuerdo incluye, además, agudizar los monitoreos y controles en la producción de ambas frutas en nuestro país durante la presente campaña. BUENOS AIRES (NAP) Con la firma de su titular, Carlos Goulart, el...
Tras la suspensión temporaria de la importación de esta frutas y tras intensas negociaciones con autoridades sanitarias argentinas la peras y manzanas volverán a ingresar en ese mercado. BRASILIA (NAP) Las autoridades sanitarias...