Una pastura para optimizar la producción ganadera
Es importante que la siembra se realice luego del inicio del periodo de precipitaciones, desde octubre a principios de febrero.
Es importante que la siembra se realice luego del inicio del periodo de precipitaciones, desde octubre a principios de febrero.
El objetivo de la investigación es profundizar el conocimiento de las especies vegetales nativas, su abundancia distribución temporal y espacial.
Seis laboratorios del INTA obtuvieron la acreditación según la Norma IRAM-ISO/IEC 17025:2017. Este estándar internacional promueve la confianza en la operación de los laboratorios de ensayo, garantizando que operan de manera competente y que los...
Se trata de una iniciativa que lleva adelante el INTA, a través Bioinnovo, una alianza entre INTA y Vetanco avanzan en el desarrollo de esta nueva vacuna que no contiene material infectivo.
El rol de las y los técnicos en el territorio no se limita al aporte tecnológico, sino que incluye la generación de espacios de formación, debate, escucha y fortalecimiento de lazos comunitarios, productivos y económicos.
Estos recursos genéticos poseen características tanto para la producción de papel como para aserrado.
Durante años, el Gatton panic fue la especie más utilizada en la zona, pero su adaptación a suelos salinos y ambientes de pocas precipitaciones es limitada.
En el stand de la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación, el INTA mostrará las tecnologías en materia de sensorización, automatización y uso de drones aplicados a las actividades agroproductivas.
El trabajo que lleva adelante el INTA consta de dos etapas: la primera, consiste en una caracterización zoométrica y la segunda en consensuar un esquema de relevamiento de información productiva de las majadas.
El INTA trabaja con establecimientos ganaderos que forman parte de un proceso participativo de aplicación y evaluación de tecnologías.
Síganos:
Con las retenciones 'plenas', solo 39% de la superficie agrícola es 'viable' https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/01/con-las-retenciones-plenas-solo-39-de-la-superficie-agricola-es-viable/ @Barbechando @FundacionFada @crea_arg @BolsadeC_ETyM
Con las retenciones 'plenas', solo 39% de la superficie agrícola es 'viable' https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/01/con-las-retenciones-plenas-solo-39-de-la-superficie-agricola-es-viable/ @Barbechando
La rebaja temporal de retenciones dejó 3.700 mill/dol en junio https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/01/la-rebaja-temporal-de-retenciones-dejaron-3-700-mill-dol-en-junio/ @CamaraAceites @exportcereales
Fuerte reclamo de Acsoja contra el regreso de las retenciones https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/06/30/fuerte-reclamo-de-acsoja-contra-el-regreso-de-las-retenciones/ @ACSOJA_Arg