La UBA se suma a la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires por iniciativa de la Decana de la Facultad de Agronomía resolvió suscribir como miembro a la Alianza Global Contra el Hambre...
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires por iniciativa de la Decana de la Facultad de Agronomía resolvió suscribir como miembro a la Alianza Global Contra el Hambre...
por Eduardo Bustos · Published 19 noviembre, 2024 · Last modified 18 noviembre, 2024
Es con el apoyo de líderes mundiales y organizaciones internacionales. “Aquellos que siempre han sido invisibles estarán en el centro de la agenda internacional”, dijo el presidente Lula en la apertura...
A través de una fundación crearon un clúster que produce alimentos y los coloca en el mercado hortícola, generando recursos económicos para sus integrantes.
Achetoni: “Debemos ser implacables al rechazar estas prácticas indebidas en la compra pública. Y dejar claro que debe existir una interacción virtuosa entre lo público y lo privado.
Cafiero y Basterra fueron los encargados de poner en funciones a la titular del ente tecnológico. Acredita una larga carrera en el INTA Castelat. Tomás Schlichter es el vicepresidente.
Si el próximo gobierno aumenta las retenciones, los pequeños y medianos productores necesitamos que haya un tratamiento escalonado”, remarcaron.
Este Consejo oficiará como un asesor del Presidente y propondrá diferentes mecanismos que posibiliten atacar el hambre que sufren hoy miles de argentinos. Amplio consenso a la iniciativa.
El Programa Mundial de Alimentos y Cargill hacen un llamado a soluciones innovadoras para acabar con el hambre BUENOS AIRES (NAP) Desde el 4 y hasta el 28 de febrero...
Síganos:
Importante avance de la siembra de maíz: ya cubre el 33% @Bolsadecereales @maizararg
La BdeC informó el inicio 'con ritmo acelerado' de la cosecha de #trigo 2025-26 @BolsadeC_ETyM @ArgenTrigo @TrigoArgentino
Nueva caída del precio de los lácteos en el mercado internacional