Girasol: Un año promisorio para la Argentina
La oleaginosa presenta grandes oportunidades en el mercado y la apuesta tecnológica que le da rentabilidad y proyección al cultivo.
La oleaginosa presenta grandes oportunidades en el mercado y la apuesta tecnológica que le da rentabilidad y proyección al cultivo.
El informe señala aumentos en maíz y girasol y una reducción en soja, sorgo y maní. En tanto el girasol consolida su expansión.
El girasol evidencia un importante aumento en sus indicadores productivos y en el ritmo exportador. El acumulado enero-julio 2025 alcanzó 2.720.417 toneladas.
Las expectativas para la próxima campaña son muy buenas. El maíz y el sorgo atraviesan “un buen momento”, pero que aún les queda mucho por crecer en competitividad. (NAP) Los...
Advanta convocó al 1er Congreso Puro Girasol, en Río Cuarto, región de mayor crecimiento del cultivo en los últimos años.
Hacer sorgo es negocio. Durante la campaña 2024/2025 se operó en los mercados disponible y de futuro.
Participarán especialistas que repasarán las novedades en tecnología, manejo, clima y mercados. La coyuntura macroeconómica la dará Roberto Cachanosky.
En cuanto al maíz, la superficie cultivada en Entre Ríos durante el ciclo 2024/25 alcanzó las 287.200 hectáreas. Sin embargo, las intensas precipitaciones registradas en las últimas semanas han dificultado...
Se proyecta que la producción de la oleaginosa se ubicará en 58.440 t, lo cual representaría un incremento interanual del 657 % (50.715 t).
En lo que respecta a la soja de segunda, a pesar de que algunos lotes quedaron ralos por la escasez de humedad al inicio del ciclo, las últimas lluvias beneficiaron...
Síganos:
Las pymes lácteas califican su situación de 'insostenible'
Mujeres rurales: protagonistas del desarrollo sostenible y de un conversatorio que une voces desde todo el país @Redmujeresrural @CirculoThay