Estudian la incorporación de otros árboles en las plantaciones de yerba mate
Las investigaciones demuestran que de esa forma puede mejorar el rendimiento del cultivo. La investigación fue liderada por especialistas del CONICET.
Las investigaciones demuestran que de esa forma puede mejorar el rendimiento del cultivo. La investigación fue liderada por especialistas del CONICET.
Permiten desarrollar energía competitiva y sostenibles. Se elaboran a partir de los residuos de la madera. Son una verdadera alternativa ecológica.
Actualmente el IFC se encuentra financiando 25 proyectos en 11 países, que no incluyen a la Argentina. De hecho, el Banco Mundial es la entidad que más proyectos forestales financia en todo el mundo.
El trigo sufrió una caída del 22% en sus exportaciones, totalizando 454,9 millones de dólares, 130 millones menos que en enero del año pasado.
La iniciativa comprende la capacitación a nuevos productores, la entrega de árboles para la ampliación y diversificación de montes frutales, entre otras actividades.
Brasil, junto a Uruguay estuvieron representados por sus ministros, que respaldaron la negativa a acceder a las exigencias del bloque europeo.
La utilización de madera provenientes de bosques cultivados es una forma sustentable de captar el carbono de la atmósfera y fijarlo en productos de uso cotidiano.
Así como el litio, el vino, la soja, ganadería u otros sectores productivos de Argentina, la foresto industria es un poderoso motor económico que puede generar inversiones por más de 6 mil millones de dólares.
El encuentro se llevó a cabo con el fin de gestionar de modo sostenible los bosques nativos argentinos.Se busca bajar la tasa de desforestación en forma conjunta.
La información generada cuantifica y pone en valor el aporte de los bosques en su rol de mitigación al cambio climático.
Síganos:
Maíz: ¿El cultivo es rentable? @LaPasteleraAgro
Inundaciones en Buenos Aires: un millón de hectáreas bajo el agua @CARBAP_ARG
China no está comprando #soja estadounidense y refuerza la demanda sobre Sudamérica @BolsaRosario
Senasa amplía el protocolo para la comercialización de fitosanitarios en envases retornables y a granel @SenasaAR