Pronostican un dólar de $300 para diciembre
El analista económico Salvador Di Stéfano prevé que la brecha entre el dólar oficial y el blue no bajará a menos del 40% y que, para fin de año, la inflación subirá mucho más...
El analista económico Salvador Di Stéfano prevé que la brecha entre el dólar oficial y el blue no bajará a menos del 40% y que, para fin de año, la inflación subirá mucho más...
El interbloque de JxC habilitó los dos tercios y el proyecto será tratado sobre tablas este jueves a partir de las 14 en el recinto de la Cámara alta. Se descuenta una aprobación por...
A pocas horas de haberse llegado a un entendimiento con el FMI, se conocen las primeras repercusiones y una de ellas viene desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
El Ministro Guzmán esbozó algunos aspectos del acuerdo al que se llegó con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las claves menos emisión, menos inflación, menos endeudamiento.
Así lo sugiere el último informe macroeconómico de CREA. El central mantiene una depreciación diaria del peso y aumentó las tasas de interés.
El las negociaciones con los sectores involucrados en el desarrollo económico del país, el punto álgido sigue siendo la inflación
La Ley de Impuesto a las Ganancias, que básicamente anula la aplicación plena del ajuste y vuelve al esquema de aplicación por tercios.
El pedido lo hizo en la XV sesión de la UNCTAD, donde también volvió a pedir la revisión de la política de sobrecargos del FMI. La reforma debería contribuir a facilite la resolución de...
Durante el encuentro, los países iberoamericanos coincidieron en la necesidad de que el FMI suspenda su política de sobrecargos en los créditos que otorga.
El gobierno argentino da inicio formal a las consultas para un nuevo programa con el FMI. Carta de Guzman y Pesce a la Directora Gerente del FMI, Kristalina Giorgieva.