El Gobierno eliminó temporalmente los derechos de exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Luego de tan solo 72 horas de haber sido oficializado el decreto 682/2025, se vendieron los USD 7.000 millones que marcaron el fin del decreto. Sin embargo, el 80% de...
La medida se inscribe en el marco de una estrategia para estimular el ingreso de divisas, en un contexto de tensión cambiaria.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. El anuncio se hizo en el acto de inauguración de Exposición Rural Palermo.
A pesar de las menores alícuotas y menores precios, un mayor volumen declarado más que compensa y apuntala la recaudación.
Así lo aseguró el presidente Milei y le pidió al campo que comience a liquidar las exportaciones, en especial la soja y sus derivados.
En el caso del girasol, el derecho de exportación de la semilla y del aceite fue de 7% a al 5,5%, mientras que para los pellets retrocedió del 5% al...
La medida impactó en precios y comercialización. Pero la BCR advirtió que no hay que perder de vista la urgente necesidad de lluvias y el avance de la chicharrita.
La proyección se la dio el Consejo Agroindustrial al equipo económico del Gobierno. El sector reclamó la eliminación total para ganar 7 mill/tn de cosecha.
Se renuevan las esperanzas renovadas, pero no se pierde de vista el objetivo final, la eliminación definitiva de las retenciones.
Síganos:
Iraeta prometió a la CEEA que la eliminación de retenciones 'va a ocurrir'
Fauba: adaptarse a la norma EUDR cuesta menos de 5 dol/tn de soja y evita pérdida millonaria de mercado @AgronomiaUBA @ACSOJA_Arg @exportcereales
Pocas lluvias y amplias oscilaciones térmicas (con nuevos riesgos de heladas)