El consumo de yerba mate alcanzó a más de 6 kilos por cabeza y por año
Se estima que existen alrededor de 15.000 personas empleadas de esta forma. Esta cadena productiva que presenta importantes niveles de informalidad en el empleo.
Se estima que existen alrededor de 15.000 personas empleadas de esta forma. Esta cadena productiva que presenta importantes niveles de informalidad en el empleo.
El descenso no se debe tanto a motivos de salud, sino que la mayoría de la población percibe la carne como saludable.
Pero aún muy concentrados en un mercado con pronósticos deslucidos. Se espera que las importaciones estadounidenses anuales disminuyan por la desaceleración del consumo interno.
Pesar de una oferta menguante, el consumo muestra claras señales de fatiga, evidenciando una compleja dinámica en el sector.
La producción láctea está estancada hace más de 20 años, pero su potencial sigue intacto. El consumo interno se ubica entre los 180 l/c/a y 210 l/c/a.
Los datos incluyen los volúmenes destinados a las exportaciones. LAS preferencias de losa consumidores se inclinan por los envases de medio kilo.
El consumo registró una caída de 1,7% interanual en enero último, pero subió con relación a diciembre, informó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Rabobank prevé que las aves de corral sean la proteína de más rápido crecimiento en un mercado mundial de proteínas animales.
Según la Comisión Europea, la merma en el consumo de carne obedece a la falta de oferta suficiente por porque falta pasto par los vacunos.
Así lo describió Jorge Grimberg, presidente del IPCVA en la apertura del primer seminario del año. Resaltó el papel de las redes sociales. Preocupa el ajuste de precio de los...
Síganos:
Mejoró la condición del trigo
La #soja en Rosario alcanzó los $400.000 y acumula una fuerte suba en agosto
CIM: dos días de trabajo con un gran caudal de conocimiento https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/08/28/cim-el-congreso-cerro-dos-dias-de-trabajo-con-un-gran-caudal-de-conocimiento/@LaPasteleraAgro
Agtech en el campo: Inteligencia artificial, datos e innovación para una agricultura sustentable @LaPasteleraAgro @intaargentina @PlantiumAG