Chubut garantiza la sustentabilidad de la ganadería extensiva
La Ley que viene a solucionar temas históricos, estructurales para resolver asimetrías que eran totalmente contraproducentes para la actividad agropecuaria provincial.
La Ley que viene a solucionar temas históricos, estructurales para resolver asimetrías que eran totalmente contraproducentes para la actividad agropecuaria provincial.
La medida se extenderá hasta el 31 de marzo de 2023 y establece la denuncia obligatoria ante la detección de la plaga y las acciones que deben implementarse.
Durante la reunión, Arcioni y Mendiguren dialogaron sobre la gestión orientada al desarrollo de la provincia. También repasaron las inversiones que la Provincia lleva adelante.
En el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) coincidieron en el valor de exigir reabrir paritarias cada tres meses.
Con relación a las capturas, Nogales propuso «pensar en una foto más amplia desde las explotaciones sustentables.
Los recursos se distribuirán entre los productores con montos que pueden alcanzar hasta los $300.000. son fondos no reintegrables.
A la apertura de sobres, se presentó una única oferta, de la empresa pesquera Veraz SA, por 550 canastas de alimentos.
Alternativas / Economías Regionales
por Eduardo Bustos · Published 19 enero, 2021 · Last modified 18 enero, 2021
Los prelados de Comodoro Rivadavia y Esquel emitieron un comunicado sobre su inclusión en un ciclo de charlas sobre el proyecto de ley que introduce la minería a cielo abierto.
Es para aunar criterios y optimizar las acciones de control sanitario según la situación epidemiológica de la región debido a la pandemia.
La entidad empresarial que preside Oscar Alejandro Colman y que gerencia Agustín de la Fuente sostiene que la propuesta de modificación de la legislación pesquera provincial carece de consensos.