Debutan las peras chinas en el Mercado Central
La medida reaviva el debate sobre la reciprocidad comercial. El precio fijado para la venta en el mercado porteño sorprendió por su diferencia con el producto nacional: 45.000 pesos por caja.
La medida reaviva el debate sobre la reciprocidad comercial. El precio fijado para la venta en el mercado porteño sorprendió por su diferencia con el producto nacional: 45.000 pesos por caja.
La industria china de alimentos para ganado busca ampliar sus opciones de suministro para mitigar posibles dificultades de la guerra comercial con Estados Unidos.
Brasil mostró el tercer mejor desempeño del año, solo detrás de abril, que exportó 271,7 mil toneladas, y marzo, que envió 245,8 mil toneladas.
Los precios estuvieron estables, en comparación a las semanas previas, es decir que mantuvieron la leve suba de los últimos dos meses.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) acompañó a la delegación oficial del gobierno argentino en una reunión crucial con la Aduana China (GACC).
En la Sial China: el Instituto firmó un convenio con la plataforma de comercio. ‘Una nueva herramienta para la inteligencia comercial de la carne argentina’.
por Eduardo Bustos · Published 5 mayo, 2025 · Last modified 4 mayo, 2025
La delegación esta formada por quince funcionarios de alto rango y empresarios del gigante asiático. Están interesados en invertir en agroindustria, energía y transporte.
El dato lo dio a conocer el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y las exportaciones globales totalizarían poco más de 13 M/t.
La producción de leche totalizó 8,92 millones de toneladas, un aumento del 1,7 por ciento interanual, mientras que los productos acuáticos domésticos se ubicaron en 14,83 millones de toneladas.
El gigante asiático fijo aranceles de 125% para los productos importados de Estados Unidos. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, advirtió que “no hay ganadores en las guerras arancelarias ni...
Síganos:
El trigo se recupera parcialmente en las áreas con excesos hídricos @Bolsadecereales @ArgenTrigo
Desde las empresas nacionales advierten por competencia despareja de los 'fierros' importados @apache_oficiall @indiocastellani
La producción forrajera en Argentina se multiplicó por 28 en dos décadas @CLAAS_Argentina
Finalizó la cosecha de #sorgo con una producción de 3,1 mill/tn @BolsadeC_ETyM @maizararg