Récord en el consumo de carne de porcino
Para el próximo quinqueño se estima que la producción de carne de porcino alcanzará a 1,8 millón de toneladas y de ese total unas 200.000 toneladas irán a la exprotación
Para el próximo quinqueño se estima que la producción de carne de porcino alcanzará a 1,8 millón de toneladas y de ese total unas 200.000 toneladas irán a la exprotación
Este año, el balance mundial se enfrenta a una menor oferta de carne, principalmente de Brasil, de Estados Unidos e incluso de China, quienes, en conjunto, restringen su producción en...
El Senacsa paraguayo aceptó el modelo de certificado sanitario propuesto por el Senasa para acompañar los envíos.
El Sector Ganadero de Expoagro cobra protagonismo, creciendo en superficie dentro de la muestra, con más empresas que exponen sus productos y servicios.
en el marco de la muestra, el IPCVA también llevará a cabo un panel de sobre calidad de carne y gastronomía en el auditorio ganadero Carne Argentina.
El presidente anunció planes estratégicos para expandir la exportación de carne paraguaya hacia Japón, un mercado clave en Asia.
Se teme que una de las medidas que podría llegar a tomar el gobierno asiático tras este proceso de investigación es incrementar los aranceles de ingresos para la carne vacuna.
Logró la habilitación para colocar su producción de carne vacuna en ese destino de Asia. Ese país tiene un arancel de importación del 10%.
Según el informe semanal del Rosgan, hubo un nuevo récord en volumen de importaciones de carne para China.
Así figura en un informe del Usda, que también colocó a la Argentina como 2do mayor consumidor de carnes de todas las especies comestibles.
Síganos:
El precio de la #leche cruda en Argentina alcanzó en agosto su punto más bajo en 7 años @CuencaOeste @RuralTandil @RuralRafaela @SAGyP_Oficial
De San Luis a Ghana: la #alfalfa argentina inicia un nuevo capítulo exportador en África @Growfarm
Coninagro convoca a productores y políticos a su Congreso Internacional 2025 @CONINAGRO
Los fletes en Argentina siguen siendo hasta 32% más caros que en países competidores @BolsaRosario