El cambio climático podría llevar a la pobreza a 122 millones de personas hasta 2030
Los principales perjudicados serían productores se no se multiplican los esfuerzos para alcaznar una agricultura sustentable y salvar al planeta.
Los principales perjudicados serían productores se no se multiplican los esfuerzos para alcaznar una agricultura sustentable y salvar al planeta.
La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los productos agropecuarios en el campo revirtió la caída de agosto y saltó 21 por ciento en...
En el marco de la semana por el clima, el evento central será el 8 de octubre. Se presentará la plataforma digital “Plan V” .
Se abordó en el contexto del cambio climático y el nuevo paradigma de la agricultura inteligente, las condiciones de acceso al mercado que en materia ambiental enfrentan las exportaciones de Argentina
Para fin de siglo, la Argentina registrará un incremento en las temperaturas promedio y una mayor variabilidad climática con fenómenos extremos más intensos y frecuentes.
Federico Mayer y Joaquín Piedra Buena, directivos de Club AgTech, hablaron sobre la innovación tecnológica en tiempos de COVID, en el ciclo de charlas de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Para cambiar toda esta situación consideran necesario que los Gobiernos generen políticas públicas.
El último informe sobre cambio climático asegura que la mayor fuente de incremento de los gases de efecto invernadero (GEI) provino de la generación de energía.
El reporte se denomina en español: Supertrends. Impulsando el cambio. Es en realidad una actualización del trabajo elaborado y presentado hace tres años nombrado en ese momento simplemente Supertendencias.
Para los empresarios y la producción en general es necesario, después de la cuarentena, comenzar a transitar un camino que lleve hacia una reforma tributaria.