Se realizaron más de 600 análisis en tambos ovinos y caprinos familiares bonaerenses
En el segundo semestre de 2022 el Senasa realizó el proyecto junto al INAFCI, Ley Ovina/Caprina y el Ministerio de Desarrollo Agrario.
En el segundo semestre de 2022 el Senasa realizó el proyecto junto al INAFCI, Ley Ovina/Caprina y el Ministerio de Desarrollo Agrario.
Es para las producciones ganaderas, caprinas y bovinas que se vieron afectadas por la sequía.
Será a través de proyectos productivos locales con importante presencia de mujeres y jóvenes rurales. Los recursos se utilizarán para aumentar la producción de las majadas.
Con la mirada puesta en dinamizar la cadena caprina de la provincia, se aprobaron tres proyectos que beneficiarán a 232 familias rurales
Según detallaron desde la cartera económica de la Provincia, “ se está lejos de poder cubrir la necesidad de todas las cabras”.
Desde 2009, la láctea ‘La Primera’ ofrece leche en polvo entera y semidescremada, y hace año y medio leche larga vida entera fluida.
La empresa estatal Cerdo de los Llanos, con puntos de venta en toda la provincia, comenzará a comercializar los cortes de chivos.
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (FCV-UNL) continúa ejecutando actividades de Extensión e Investigación en el Norte Santafesino. SANTA FE (NAP) Con la aprobación por parte de la Secretaria...
En el departamento de Yaví. Fue inaugurado por el ministro Etchevehere y el gobernador Morales. JUJUY (NAP). El ministro argentino de Agroindustria, Luis Etchevehere, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, inauguraron una sala...
Síganos:
Ya se cosechó la mitad del área sembrada con #trigo @BolsadeC_ETyM @ArgenTrigo
Advierten que en el sur de PBA están desapareciendo colonias agrícolas por la continuidad de la sequía
El Banco Central le dejó a Milei el dólar oficial a $400,50
Advierten que en el sur de PBA están desapareciendo colonias agrícolas por la continuidad de la sequía @CONINAGRO