Funcionarios nacionales visitaron el stand del IPCVA en Anuga
Funcionarios Nacionales, directivos del IPCVA y empresario exportadores se lucen en la feria de alimentos que se lleva a cabo en Colonia, Alemania.
por Eduardo Bustos · Published 7 octubre, 2025 · Last modified 6 octubre, 2025
Funcionarios Nacionales, directivos del IPCVA y empresario exportadores se lucen en la feria de alimentos que se lleva a cabo en Colonia, Alemania.
por Eduardo Bustos · Published 17 septiembre, 2025 · Last modified 16 septiembre, 2025
El próximo 23 de septiembre, el Seminario ACSOJA 2025 se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario y uno de sus enfoques estará en la importancia de...
‘Hoy, el mundo discute cómo garantizar seguridad alimentaria, cómo enfrentar el cambio climático y cómo avanzar hacia modelos sostenibles. En esas conversaciones, la agricultura ocupa el centro de la escena’.
Los stocks finales mundiales de maíz para 2025/26 se proyectan en 282,6 millones de toneladas, lo que representa caída del 0.2% respecto al ciclo anterior.
Entre marzo de 2024 y mayo de 2025, el poder de compra mostró en productos esenciales de la canasta básica: aceite de girasol, yerba mate, leche, asado, huevo y pan.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%. La división con mayor incidencia en GBA, Pampeana, Noreste y Patagonia fue Vivienda, agua, electricidad y...
La inflación registrada por el Indec en abril fue del 2,8%, 11,6% en lo que va del año, mientras que la variación interanual se ubicó en el 47,3%. En CABA...
En el primer trimestre del año, los precios subieron 8,6%. En los últimos doce meses, el costo de vida acumuló un alza del 55,9%.La división de mayor aumento fue la educación con...
El uso de fitosanitarios a nivel global aumentó 70% en 2 décadas, esto lleva a los especialistas a preguntarse cuál es el alcance y el impacto de esta tendencia: un...
Los rubros más dinámicos fueron alimentos sin procesar y alimentos procesados. Luego siguieron el rurbo de los productos químicos. Brasil se quedó con más del 14% de los productos exportados.
Síganos:
Las pymes lácteas califican su situación de 'insostenible'
Mujeres rurales: protagonistas del desarrollo sostenible y de un conversatorio que une voces desde todo el país @Redmujeresrural @CirculoThay