Asignan $ 40 millones para apoyar el acceso al agua en NOA y CUYO
Es una iniciativa de los gobiernos locales el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial.
Es una iniciativa de los gobiernos locales el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial.
Tras la reciente realización de un seminario sobre manejo del agua se concluyó en que es necesario implementar diferentes estrategias para evitar su desperdicio.
por Eduardo Bustos · Published 1 septiembre, 2020 · Last modified 31 agosto, 2020
El monto que financiará los programas es de casi el 80% del total, $ 35.542.240; sobre el aporte de las familias productoras, que será de $ 7.254.684.
La prórroga será hasta el 28 de este mes. El objetivo es facilitar la construcción de obras para que familias agricultoras del NOA, NEA y Cuyo accedan al recurso vital y puedan garantizar la...
Además hay 1 M ha de regulares a malas. Hasta hace un mes se esperaban implantar 7 M ha, pero, tras la falta de agua, la siembra quedaría limitada a 6,6 M ha en el...
Especialistas del INTA destacan la oportunidad que representa este cultivo para el nuevo ciclo agrícola, en un contexto de incertidumbre económica global. Buena reserva hídrica en suelos.
La estudiantes de la FAUBA formaron parte de una experiencia que se realizó a bordo de la fragata escuela portuguesa Sagres.
Técnicamente, el prototipo es una cocina a leña de mampostería de eficiencia mejorada, que se acopla a un sistema de calentamiento y almacenaje de agua.
Las nuevas tecnologías, la obtención de nuevas variedades y la agricultura de precisión, serán esenciales para asegurar una menor utilización de los recursos y del impacto medio ambiental.
Entre los puntos más relevantes del encuentro, sobresalió la confirmación de que los estudios de factibilidad técnica para la elaboración de los pliegos licitatorios ya están listos.