Llega el primer remate de hacienda al Congreso Aapresid
Con esta iniciativa, el Congreso Aapresid suma una nueva propuesta para seguir integrando las actividades agrícolas y ganaderas bajo un mismo techo.
Con esta iniciativa, el Congreso Aapresid suma una nueva propuesta para seguir integrando las actividades agrícolas y ganaderas bajo un mismo techo.
El pronóstico de la BdeC resalta lluvias abundantes solamente en ‘algunos focos regionales’ finalizando con una fuerte entrada de vientos polares.
En tanto, la siembra de cereales invernales en la región de estudio de la BCP presenta un avance del 85% en trigo y en cebada.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. El anuncio se hizo en el acto de inauguración de Exposición Rural Palermo.
Se trata de la canadiense Mc Cain, líder global y local de papas prefritas congeladas, con dos tercios del mercado total en la Argentina, conmemora su trigésimo aniversario.
Los frigoríficos brasileños exportaron 180.000 toneladas por un valor de US$ 1.000 millones al mercaado estadounidense, su segundo mercado después de China.
Pese a que las heladas recientes no fueron severas, el vector Dalbulus maidis, no mostró un gran desarrollo y se mantiene en retracción.
La BdeC proyecta que la baja de los DEX incentivará la producción agrícola, mejorará la rentabilidad de los productores y tendrá impacto fiscal positivo a mediano plazo.
Cafma expresa preocupación por la baja rentabilidad del productor, la falta de crédito y la apertura a la importación de usadas. La exportación sigue en buena posición.
Las carnes estadounidenses perderán beneficios arancelarios clave en uno de sus principales destinos de exportación. La medida enfriará el comercio bilateral.
Síganos:
Inundaciones en el Oeste bonaerense: los tamberos exigen obras y coordinación urgente @CuencaOeste
El Gobierno actualizó el precio de #biocombustibles tras el reclamo de pymes ¿todos contentos? @Casfer_bio @CAPBA6
El Gobierno y ruralistas acuerdan reordenar el Instituto y modernizar su rol @intaargentina
La inflación de agosto no alcanzó al 2%