Empresas argentinas sostienen su optimismo y ajustan expectativas para el segundo semestre
Crecimiento moderado e inversión en digitalización, plantas y maquinarias marcan la agenda empresarial para los próximos 12 meses.
Crecimiento moderado e inversión en digitalización, plantas y maquinarias marcan la agenda empresarial para los próximos 12 meses.
Restan pocos días para que comience el 4° Congreso Internacional de Maíz (CIM), el evento más importante sobre el cultivo a nivel regional y uno de los principales del mundo,...
En el Congreso Argentino de Forrajes destacaron el salto de 90.000 a 2,5 millones de hectáreas, tanto para ganadería de leche como de carne.
En los primeros 7 meses del año creció 1,7% la producción y cayó la demanda externa, impulsando el mercado interno. Informe mensual de Ciccra.
Aunque con rendimientos similares al año pasado, la produccción fue 100 mil/tn mayor ¿Cuáles fueron las regines mas productivas?
Afat planteó que si bien este año aumentaron las ventas, la demanda aún está lejos de lo necesario para renovar un parque tecnológico obsoleto.
Argentina se consolida como el principal proveedor de peras para Brasil en 2025, alcanzando el volumen más alto de la última década con el 89% de las ventas.
Desde lo frigoríficos aseguran que el consumo podría multiplicarse por 6 si se mejora la producción, pero la flexibilización de la barrera sanitaria cerraría mercados y desincentiva la inversión.
Estados Unidos enfrenta su peor semestre en 5 años, mientras que Australia y Brasil alcanzan cifras históricas de exportación gracias a China.
Ambas entidades reforzaron su compromiso con la producción sin trabajo infantil o indicios de trata de personas, y con la registración de los trabajadores.
Síganos:
El Gobierno actualizó el precio de #biocombustibles tras el reclamo de pymes ¿todos contentos? @Casfer_bio @CAPBA6
El Gobierno y ruralistas acuerdan reordenar el Instituto y modernizar su rol @intaargentina
La inflación de agosto no alcanzó al 2%