Claves para prevenir la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos
Senasa recuerda pautas sobre la tenencia de animales y elaboración y adquisición de chacinados, embutidos y salazones.
Senasa recuerda pautas sobre la tenencia de animales y elaboración y adquisición de chacinados, embutidos y salazones.
La carne fresca de porcino mostró una tendencia a la descendente en sus incrementos de precios a lo largo del trimestre, a diferencia de otras categoría.
Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.
La importancia de este primer embarque radica en que el país asiático es el sexto importador mundial, superador de destinos relevantes como Estados Unidos y Hong Kong.
Entre enero y febrero se produjeron cerca de 118 tn de res con hueso y el consumo per cápita se ubicó en 17,48 kg por habitante durante febrero.
En enero subieron 360% y en marzo se registró un salto interanual de 504%. La apertura del mercado y el atraso cambiario acentúan la pérdida de competitividad local.
Para el próximo quinqueño se estima que la producción de carne de porcino alcanzará a 1,8 millón de toneladas y de ese total unas 200.000 toneladas irán a la exprotación
El posible caso de ‘seudorrabia’ porcina se detectó en un establecimiento de General Levalle, al sur provincial ¿Un problema derivado de los jabalies?
La carne de cerdo argentina compite con la de origen importado proveniente de Brasil con dos o tres meses de congelado o de Dinamarca con seis meses de congelado.
El Senacsa paraguayo aceptó el modelo de certificado sanitario propuesto por el Senasa para acompañar los envíos.
Síganos:
Denuncian el cierre de mas de 1.700 panaderías
Misiones da marcha atrás con el glifosato: eliminan la fecha límite para su uso
La zafra 2025 ya superó 1,1 millones de toneladas de azúcar y 300 millones de litros de alcohol
Detección de un caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio en Entre Ríos @SenasaAR