PampInta la raza ovina que se consolida en el país
Con más de 600 mil cabezas en el país, los Pampinta son animales de formas alargadas, no demasiado compactos, de tronco poco profundo y tórax redondeado.
Con más de 600 mil cabezas en el país, los Pampinta son animales de formas alargadas, no demasiado compactos, de tronco poco profundo y tórax redondeado.
El consumidor está preocupado por la sustentabilidad global y premia a quien le ofrece algo diferente.
La Mesa Ovina Nacional está puliendo un anteproyecto que apunta a consolidar y fomentar de la actividad ovina nacional.
Las organizaciones agropecuarias patagónicas trabajan en el desarrollo de un documento en el que proponen diferentes alternativas para reactivar la actividad lanera.
La Mesa Ovina Nacional le advirtió al Gobierno sobre la grave situación tras las históricas nevadas del último mes en la Patagonia (además del covid).
Son 45 las empresas habilitadas que esquilarán más de 3 millones de lanares en la Provincia. Obtendrán más de 12 millones de kilos de lana.
Es por un año ‘para facilitar acciones de apoyo’ a las producciones ganaderas que perdieron las pasturas.
por Eduardo Bustos · Published 24 julio, 2020 · Last modified 23 julio, 2020
El Senasa podrá proponer frigoríficos para agregar al listado de establecimientos habilitados para exportar carnes bovinas y ovinas a este destino.
El envío ‘de prueba’ se concretó desde el frigorífico Montecarlo de Río Gallegos. Un negocio de 5.000 dólares la tonelada en promedio.
Las iniciativas aprobadas abarcan, además de todo el espectro de la producción y cadena ovina (proyectos prediales de producción de corderos, tambo, lana, empresas de esquila, frigoríficos, comercialización)