Se conformó la Mesa de Cuenca Caprina de Jujuy
Con la participación de productores y entidades afines, se buscan generar proyectos a financiarse a través del Programa de Desarrollo de la Cadena Caprina (Prodecca).
Con la participación de productores y entidades afines, se buscan generar proyectos a financiarse a través del Programa de Desarrollo de la Cadena Caprina (Prodecca).
Los créditos serán con tasas blandas de hasta $1.500.000 destinados a proyectos que impulsen el agregado de valor local y el desarrollo de la producción ovina en toda la Provincia.
En la reunión se abordaron diferentes aspectos relacionados a la actividad ovina. La agenda 2022 que va a ser volcada a través de la mesa de la cadena ovina.
Es un módulo para aspersión que permite la aplicación homogénea de los productos y la recolección del remanente para ser reutilizado. Lo desarrolló el Inta.
El proyecto en general propone la vigilancia, el diagnóstico, la prevención y el control de la hidatidosis en 8.500 ovinos de 75 productores de El Sosneado.
Afirma que permitirá ‘optimizar la producción del sector’. La provincia es la principal productora de ovejas de Argentina.
por Eduardo Bustos · Published 27 octubre, 2021 · Last modified 28 octubre, 2021
La Ley dispondrá de un fondo de poco más de 800 millones de pesos, los productores pretendían más de 1.600 millones de pesos.
El menú incluye una ExpoFeria en la Rural de Villa maría y además habrá una competencia de las siete principales razas ovinas.
A partir de un drone, el Sistema Integral del Rubro Ovino fue presentado hoy por la Central Lanera Uruguaya. Permitirá actuar contra el abigeato y hacer el romaneo de esquila.
Lo informó hoy el Gobierno de la Provincia, que destacó que crecieron mayormente las majadas de los pequeños productores, orientados a la lana.