Syngenta cerró con 10 mil hectáreas su primer año de medición de huella de carbono
A través de su plataforma digital Cropwise, se midieron 30 productores en 45 lotes y en más de diez cultivos. El programa Carbon Net forma parte de una de las...
A través de su plataforma digital Cropwise, se midieron 30 productores en 45 lotes y en más de diez cultivos. El programa Carbon Net forma parte de una de las...
Se contará con un monto de 1,8 mill/dol para apoyar proyectos de innovación en agricultura digital.
El nuevo acuerdo es por 10 años enfocado a la mejora y multiplicación de semillas de trigo pan.
Adquirió 13 plantas en Brasil, 1 en Argentina, 1 en Chile, y 3 en Uruguay (pendiente por una denuncia de ‘concentración’). La firma brasileña procesará más de 25.000 cabezas/día.
Enumeración de los yuyos más resistentes en la región. Consejos y productos de UPL para controlarlos.
Nace McCann Agro, la nueva unidad de negocios basada en Data Intelligence de McCann Buenos Aires . Se trata de una innovadora plataforma de data intelligence, diseñada específicamente para el...
por Eduardo Bustos · Published 23 octubre, 2024 · Last modified 22 octubre, 2024
El programa de la marca realizó un día de campo para celebrar el papel de la mujer en el sector agropecuario.
La industria láctea de General Rodríguez (Bs As), a lo largo de su trayectoria, lanzó productos funcionales para responder a cada necesidad y continúa invirtiendo en innovación para mejorar la...
Bunge presentó un fertilizante líquido que inhibe la nitrificación, reduciendo la fracción de nitratos y su consecuente pérdida por lixiviación y desnitrificación.
Es por el concurso Fruteá Tu Escuela. Se presentaron mas de 8.000 trabajos de escuelas de todo el país.
Síganos:
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales
Gran Remate de Reproductores Porcinos en la Sociedad Rural de Junín @RuralJunin
El correcaminos existe y aunque el ave en realidad no se parece mucho a su caricatura en varios aspectos, en algo sí coinciden del todo, en su asombrosa capacidad de correr. Su nombre científico es Geococcys californianus y es de la familia de los cucos.
La realidad supera la ficción
Fruteá tu Escuela 2025: 9 escuelas argentinas ganaron un año de frutas para todos sus alumnos @fruteatuescuela @tropicalarg