Comienza la cosecha de arándanos
Es en Concordia y hay buenas expectativas por la exportación. Los productores destacaron la apertura de nuevos mercados.
Es en Concordia y hay buenas expectativas por la exportación. Los productores destacaron la apertura de nuevos mercados.
Lo advirtió el Senasa luego de que se detectaron otros dos casos en Entre Ríos, en la zona de Federación.
Se concretó con un cargamento de 24 toneladas de la provincia de Tucumán que estará llegando al país asiático en aproximadamente 30 días.
La actividad pesquera de la Provincia constituye el 47 por ciento del total nacional.
En los últimos años se registró un aumento en la implantación de los sistemas silvopastoriles que consisten en combinar la ganadería con la forestación.
En la reunión se discutió sobre la evaluación de las actividades ya implementadas como son el mecanismo de intercambio de datos científicos puesto en marcha en diciembre de 2018 y el crucero científico conjunto sobre...
Dentro del plan de prevención de la HLB, la autoridad sanitaria junto a Gendarmería intervino en un campo de Concordia.
El comercio estaba suspendido desde hacía 6 años por ‘riesgo sanitario’. El Ministerio agropecuario brasileño autorizó ahora las compras.
Se espera con ello contribuir al desarrollo del sector melífero regional dada la considerable distribución de colmenas dentro del sector productivo del Parque Pereyra Iraola.
Agricultura / Alternativas / Sin categoría
por Eduardo Bustos · Published 18 julio, 2019 · Last modified 21 julio, 2019
El hallazgo es Un verdadero logro porque el sistema de transformación de algodón es muy complejo y en el mundo hay muy pocos grupos de investigación con esta capacidad.
Síganos:
Senasa amplía el protocolo para la comercialización de fitosanitarios en envases retornables y a granel @SenasaAR
Innovaciones y potencial de la bioindustria forestal argentina @Confi_ar @AfoaArg
Productores de 9dJ reclaman al Gobierno máquinas viales para enfrentar las inundaciones @elregionaldgtl @JohnDeereArg
CIM: Más de 130 oradores y 40 paneles para debatir el presente y el futuro del cultivo @LaPasteleraAgro