Trigo: Volver a las raíces para mejorar los rendimientos
El correcto desarrollo radicular es un buen punto de partida para plantas más eficientes, y así maximizar rendimiento.
El correcto desarrollo radicular es un buen punto de partida para plantas más eficientes, y así maximizar rendimiento.
También el maíz. El nuevo esquema de retenciones aplicado en marzo reposicionó a los cereales en detrimento de la soja. Un adelanto de las estimaciones de la BCBA.
El lote partió desde Colonia Candelaria (Santa Fe) con destino en Glasgow, Escocia.
La próxima campaña de trigo se destacará por el uso de una menor inversión en tecnología. La soja de primera y segunda con rindes muy variables.
A 700 km del Gran Rosario, tanto en campo propio como alquilado, por el momento los márgenes brutos y netos son positivos pero acotados.
La fertilización del trigo desde la presiembra favorece el desarrollo tanto de la raíz como de la planta y mejora los rendimientos. Las recomendaciones de Compo Expert.
En maíz y soja, el Usda espera una caída de la demanda pero también una producción menor de Sudamérica. En trigo, el sostén del precio será la menor cosecha estadounidense.
El encuentro se hará el 13 y 14 de mayo del año próximo como medida de protección y prevención en contexto de la pandemia originada por el Covid-19.
Buscando el equilibrio entre rendimiento y calidad, el Inta 9dJ sacó los resultados de la práctica de utilizar dos variedades en una combinación de 6 tratamientos.
En Chicago hubo ventas masivas de la oleaginosa. Maíz y trigo también perdieron.
Síganos:
La agroindustria rechazó la salvaguardia agrícola propuesta por la Unión Europea @AgroindArg
La producción algodonera atravesó 'el peor año' @CamaraCaa @CONINAGRO
El Gobierno bajó transitoriamente el corte de biodiésel en el gasoil para contener precios @Cepreb_ok @CAPBA6
Los forestales piden al Congreso mantener la desregulación para importar maquinaria usada