La cosecha de trigo será recórd igual (a pesar de las dudas por la sequía)
La Bolsa de Rosario corrigió su estimación luego de evaluar que el cereal se hizo con mucha tecnología y que hubo una siembra mayor: serán 19,5 mill/tn.
La Bolsa de Rosario corrigió su estimación luego de evaluar que el cereal se hizo con mucha tecnología y que hubo una siembra mayor: serán 19,5 mill/tn.
Es una estimación de la Bolsa de Bahía Blanca que proyectó una cosecha de 1,81 mill/tn en el sur y centro bonaerense y este de La Pampa.
Mantuvo sus estimaciones de soja y maíz de Estados Unidos, Argentina y Brasil. Hubo ajustes para el trigo argentino. Igual, hubo subas en el mercado.
Los envíos programados para este diciembre suman 3,7 mill/tn. El máximo anterior fue en 2008.
Esta semana hubo un progreso importante y culminó la trilla en los campos del Norte argentino. La BCBA precisó que ya se cosecharon 3 mill/ha.
Genética, manejo, fertilización y malezas. Nidera Semillas volvió a desplegar su liderazgo y proyección en torno a un cultivo que la identifica.
La BCR relevó 5 qq/ha más en promedio que el año pasado. El aumento se dio a pesar de que el cultivo atravesó una sequía importante.
Se espera una alta producción triguera y un consumo global récord que no alcanzaría mejorar el negocio. El maíz, con perspectiva alcista a mediano plazo.
Las lluvias de las últimas semanas mejoraron la oferta hídrica en el sudeste bonaerense, lo que podría ayudar a compensar parcialmente la falta de desarrollo.
Se vendió en 16.100 pesos/tn. El lote provino del productor Leonardo Capitanich, cosechado en Campo Largo de la Provincia de Chaco.
Síganos:
Semana con calor, lluvias y posterior llegada de vientos polares @BolsadeC_ETyM @Bolsadecereales
Inundaciones en 9dJ: el campo alerta por el impacto económico y reclama ayuda oficial @CARBAP_ARG @elregionaldgtl
El área de maíz 2025-26 alcanzaría a 7,8 mill/ha, la 2da siembra de la historia
Confirman caso positivo de gripe en aves comerciales de Buenos Aires y se suspendieron las exportaciones