Discreta actividad comercial en el mercado de granos de la BCR
La soja cerró con bajas; maíz y trigo se negociaron estables. Chicago no operó por feriado.
La soja cerró con bajas; maíz y trigo se negociaron estables. Chicago no operó por feriado.
En tanto, los cultivos del NOA y el NEA, en estado ya de macollaje, no podrán revertir el deterioro, advirtió la BCBA.
A pesar de que las precipitaciones no llegaron a ser abundantes fueron ‘oportunas’ para cortar las pérdidas del primero y porque ‘alcanzan’ para iniciar la siembra del segundo.
Soja y maíz se mantuvieron estables. En Chicago, hubo subas en trigo y soja.
Según relevamiento del Inta Castelar, más de 2 mill/ha del cultivo entran en esa calificación tras las lluvias.
La BCBA estima mermas de rendimiento entre 20% y 50% en algunas regiones. En la región sur, la cosa es distinta.
El mercado de granos estadounidense se destacó por la buena demanda maíz y de trigo, y la soja por posibles ajustes en las proyecciones.
Según el especialista Néstor Roulet, la falta de agua generó una merma en las expectativas de producción del cereal.
Son 450 mil/tn que estaban dentro de un cupo que había autorizado el gobierno de Bolsonaro. La noticia fue confirmada por la ministra agropecuaria brasileña al canciller argentino.
El fenómeno reduce ‘las expectativas de rendimiento’, dijo la BCBA. Esta semana culminó la siembra en todas las regiones argentinas.
Síganos:
El trigo se recupera parcialmente en las áreas con excesos hídricos @Bolsadecereales @ArgenTrigo
Desde las empresas nacionales advierten por competencia despareja de los 'fierros' importados @apache_oficiall @indiocastellani
La producción forrajera en Argentina se multiplicó por 28 en dos décadas @CLAAS_Argentina
Finalizó la cosecha de #sorgo con una producción de 3,1 mill/tn @BolsadeC_ETyM @maizararg