La BCBA agrandó su estimación de cosecha de trigo
Se basó en los altos rindes que se están registrando en la principal región triguera, por lo cual ahora espera 200.000 tn más.
Se basó en los altos rindes que se están registrando en la principal región triguera, por lo cual ahora espera 200.000 tn más.
La campaña 2019/20 cerró con el 2do volumen exportado más alto de la historia. A la harina no le fue tan bien.
Se llegó a negociar en ese valor en el mercado de Chicago. Y tiene perspectivas alcistas. En Rosario, la soja también operó con subas (los cereales se mantuvieron estables).
La Bolsa de Bahía Blanca dio por terminadas las labores en el sur y centro bonaerense y estimó una producción 2,45 mill/tn.
Es más del 50% respecto de la cosecha del año pasado en el centro, sur y oeste bonaerense y pampeano.
Para lo que resta de diciembre y los primeros días de enero, el panorama no resulta alentador.
Según la BCBA son los que permiten mantener las proyecciones, dado las magras cosechas en lotes más al norte.
Ya se levantó el 66% del cereal sembrado. Esta semana hubo demoras en algunas zonas por las lluvias.
El gobierno impondrá un impuesto a las exportaciones del cereal con el fin de frenar el alza de precios de los alimentos. Repercusiones en el mercado internacional.
El promedio esta entre 5 y 6 mil kilos /has y gran parte del cultivo supo reponerse de importantes heladas, limitación de agua y ataques de enfermedades.
Síganos:
La agroindustria rechazó la salvaguardia agrícola propuesta por la Unión Europea @AgroindArg
La producción algodonera atravesó 'el peor año' @CamaraCaa @CONINAGRO
El Gobierno bajó transitoriamente el corte de biodiésel en el gasoil para contener precios @Cepreb_ok @CAPBA6
Los forestales piden al Congreso mantener la desregulación para importar maquinaria usada