Buenos rindes de la cebada en el centro y sur
Según la BCBA son los que permiten mantener las proyecciones, dado las magras cosechas en lotes más al norte.
Según la BCBA son los que permiten mantener las proyecciones, dado las magras cosechas en lotes más al norte.
Ya se levantó el 66% del cereal sembrado. Esta semana hubo demoras en algunas zonas por las lluvias.
El gobierno impondrá un impuesto a las exportaciones del cereal con el fin de frenar el alza de precios de los alimentos. Repercusiones en el mercado internacional.
El promedio esta entre 5 y 6 mil kilos /has y gran parte del cultivo supo reponerse de importantes heladas, limitación de agua y ataques de enfermedades.
El lunes mostró un nivel de actividad estable con los precios ofrecidos.
La soja cerró con mejoras y el maíz y el trigo, estables. En Chicago, los tres registraron subas.
Se esperaban precios más altos pero el informe del Usda, con recortes menores a los esperados, les puso un freno.
La BCBA estima que se levantó con 40% a 50% de pérdidas de rendimientos. Igual, aún faltan los resultados de la principal región triguera, donde las labores no se generalizaron.
El mercado rebotó porque se espera un informe con ajustes en las producciones de parte del Usda.
En Rosario, hubo leves ganancias para maíz y girasol. En Chicago los granos se negociaron con ganancias.
Síganos:
El trigo se recupera parcialmente en las áreas con excesos hídricos @Bolsadecereales @ArgenTrigo
Desde las empresas nacionales advierten por competencia despareja de los 'fierros' importados @apache_oficiall @indiocastellani
La producción forrajera en Argentina se multiplicó por 28 en dos décadas @CLAAS_Argentina
Finalizó la cosecha de #sorgo con una producción de 3,1 mill/tn @BolsadeC_ETyM @maizararg