Culminó la cosecha de trigo con 17 mill/tn (una de las más altas)
Esta semana se cosecharon los últimos lotes en el sur bonaerense. La sequía le puso freno a una temporada que apuntaba para un cuadro.
Esta semana se cosecharon los últimos lotes en el sur bonaerense. La sequía le puso freno a una temporada que apuntaba para un cuadro.
En el informe mensual publicado este martes, bajó la estimación de producciones de soja, maíz y trigo. Resumen de las previsiones para Estados Unidos y Brasil.
Los precios del cereal de exportación no paran de crecer luego del anuncio de la imposición de retenciones. Y arrastran a los precios del girasol.
El promedio general del área que releva la Bolsa bahiense fue de 3.200 kg/ha (la campaña anterior fue malograda por la sequía).
Se basó en los altos rindes que se están registrando en la principal región triguera, por lo cual ahora espera 200.000 tn más.
La campaña 2019/20 cerró con el 2do volumen exportado más alto de la historia. A la harina no le fue tan bien.
Se llegó a negociar en ese valor en el mercado de Chicago. Y tiene perspectivas alcistas. En Rosario, la soja también operó con subas (los cereales se mantuvieron estables).
La Bolsa de Bahía Blanca dio por terminadas las labores en el sur y centro bonaerense y estimó una producción 2,45 mill/tn.
Es más del 50% respecto de la cosecha del año pasado en el centro, sur y oeste bonaerense y pampeano.
Para lo que resta de diciembre y los primeros días de enero, el panorama no resulta alentador.
Síganos:
La producción forrajera en Argentina se multiplicó por 28 en dos décadas @CLAAS_Argentina
Finalizó la cosecha de #sorgo con una producción de 3,1 mill/tn @BolsadeC_ETyM @maizararg
Afirman que la antigüedad' del parque de la maquinaria 'es crítica' en Argentina
El plan para que el cordero argentino gane lugar en la mesa @juanluisuccelli