Jornada con cierres dispares en los granos
La soja logró ganancias en Chicago que no se repitieron en Rosario. El maíz actuó a la baja en los dos. El trigo, mejor.
La soja logró ganancias en Chicago que no se repitieron en Rosario. El maíz actuó a la baja en los dos. El trigo, mejor.
Lo más destacado de la jornada es la nueva caída del trigo en el mercado estadounidense que lo acercan a los valores más bajos del año.
La proyección alcanza al primer cuatrimestres del año. Serían los menores embarques en cinco años.
Con el 92% del trigo a despachar esta campaña ya adquirido, los exportadores habrán embarcado a fin de marzo sólo 47% del total estimado, 31% menos que en 2019/20.
Tuvo puja de compradores y cerró con ganancias en Rosario y Chicago. La soja también cerró con mejoras.
Los incrementos se dieron en Chicago y en Rosario, con un buen volumen de negocios.
En cambio, la relación insumo-producto del trigo se vio perjudicada (a pocos meses de iniciar la siembra del cereal).
La superficie asignada al cultivo aumentó 8%. La cartera bonaerense puso la mira en la producción orgánica de trigo.
También hubo una demanda firme por el maíz. La jornada para el trigo fue con ajustes a la baja y prácticamente sin demanda en Rosario.
La soja tuvo suerte dispar en Rosario pero también fue a la baja en Chicago.
Síganos:
La agroindustria rechazó la salvaguardia agrícola propuesta por la Unión Europea @AgroindArg
La producción algodonera atravesó 'el peor año' @CamaraCaa @CONINAGRO
El Gobierno bajó transitoriamente el corte de biodiésel en el gasoil para contener precios @Cepreb_ok @CAPBA6
Los forestales piden al Congreso mantener la desregulación para importar maquinaria usada