La soja inició la semana con subas
Recuperó valor en Chicago y en Rosario. Los cereales también tuvieron una jornada de alzas, ante informes de recortes.
Recuperó valor en Chicago y en Rosario. Los cereales también tuvieron una jornada de alzas, ante informes de recortes.
La menor cosecha y los conflictos gremiales redundaron en una caída de más de 60% en el arribo de camiones y del 52% en los embarques en lo que va de la campaña. Informe de...
En Chicago la caída fue importante, sumado a una jornada de toma de ganancias. En Rosario también se operó con bajas.
Operaban con aumentos los futuros de la soja, el maíz y el trigo; el miércoles cerraron con bajas.
La Faim afirmó que el problema del aumento del producto es que los agricultores no venden el trigo por ‘la falta de incentivos’ desde el Gobierno.
El cereal encabezó las cotizaciones en Rosario y repercutió en el maíz. La soja fue arrastrada a la baja por Chicago.
Se complicó la oferta de harina: exportadoras salen a pagar para que los ruralistas fijen el precio y la industria molinera no demanda. Las panaderías aumentarán el pan.
Los nuevos rindes en zonas claves y las menores pérdidas calculadas frente a la sequía le sumaron 100 mil/ha.
Consiguieron un poliuretano a partir de biomasa que permitirá prescindir de derivados del petróleo en su fabricación.
Esta semana se cosecharon los últimos lotes en el sur bonaerense. La sequía le puso freno a una temporada que apuntaba para un cuadro.
Síganos:
La producción forrajera en Argentina se multiplicó por 28 en dos décadas @CLAAS_Argentina
Finalizó la cosecha de #sorgo con una producción de 3,1 mill/tn @BolsadeC_ETyM @maizararg
Afirman que la antigüedad' del parque de la maquinaria 'es crítica' en Argentina
El plan para que el cordero argentino gane lugar en la mesa @juanluisuccelli