Maíz: mejoran los márgenes brutos, superan en 20% a los de la campaña anterior
El informe fue publicado por la Bolsa de Comercio de Santa Fe. Evalúan las principales aristas de la actividad.
El informe fue publicado por la Bolsa de Comercio de Santa Fe. Evalúan las principales aristas de la actividad.
Considerando que la superficie total sembrada en el ciclo actual es de 66.900 ha, se estima una producción total de aproximadamente 548.000 toneladas, un 24 % superior a la del...
Mientras que la cosecha del cereal podría alcanzar a los 20,5 M/t. El clima juega a favor porque se observa un buen un perfil de humedad en el suelo.
A pesar del avance lento de la cosecha, los rindes tempranos en el centro y sur bonaerense superan las proyecciones iniciales.
El promedio nacional es de 33 qq/ha y podría cambia las estimación, pero se espera que las labores avancen más.
En el Simposio FERTILIDAD 2025, que se llevará a cabo los próximos 7 y 8 de mayo en Rosario, referentes de distintas zonas del país compartirán las estrategias de fertilización...
Las consultas de la Bolsa de Comercio de Rosario alientan una mayor superificie asignada al trigo en la zona núcleo que podría alcanzar al 10%.
Con una campaña que arranca con altos stocks, precios deprimidos y un clima que no da tregua, el mercado de soja enfrenta una ventana comercial breve y tensa.
Impulsada por mejores condiciones climáticas y mayor disponibilidad hídrica, la superficie de trigo alcanzaría las 6,7 millones de hectáreas a nivel nacional.
Se trata de un hallazgo con relevancia internacional que permitirá aumentar la productividad del cereal. El estudio analizó la influencia de dos regiones específicas del ADN.
Síganos:
La inflación de agosto no alcanzó al 2%
Fabricantes de biodiésel intiman al Gobierno por pérdidas millonarias y reclaman actualización urgente de precios @Casfer_bio @CAPBA6
Perspectiva agroclimática: heladas puntuales, calor en el norte y lluvias acotadas en el NOA @BolsadeC_ETyM @Bolsadecereales