Huella de carbono: Los datos y estrategias que le dan a la Argentina la “medalla de oro”
En la Argentina los productos se producen de una manera diferente a cómo se hace en otros países. La huella de carbono fue de 1,50 kilos por cada kilo de...
En la Argentina los productos se producen de una manera diferente a cómo se hace en otros países. La huella de carbono fue de 1,50 kilos por cada kilo de...
Recuperó el nivel de los ultimos 5 años. La BCBA publicó lo promedios de rendimientos por regiones.
La red de monitoreo prevé registrar e informar la captura de adultos y el porcentaje de infección para que los productores cuenten con datos para la toma de decisiones.
Solo quedan por cosechar campos en el sur que no van a modificar la estimacion de la BCBA. Las 1eras siembras se dieron en SF y ER y se podrían...
Para dar inicio a la segunda jornada del 3° Congreso Internacional de Maíz, la sala Bayer estuvo completa para la charla denominada “Huella de carbono: medalla de oro argentina”.
Los disertantes fueron por demás de diversos, pasando de expertos en la chicharrita, biotecnología y manejo de cultivos a analistas políticos y económicos y especialistas en nuevas tecnologías.
Los referentes mencionaron la disponibilidad de principios activos para aplicaciones químicas y técnicas para la prescripción y adopción de productos biológicos.
En los monitoreos se observaron remanentes que pasaron el invierno con una mayor proporción de hembras, cinco por cada macho.
Se estima una reducción de 20% de la superficie con el cereal y preocupa la disponibilidad de granos para los rodeos.
Se extenderá por dos días en el Centro de Convenciones de Córdoba. La entrada es gratuita inscribiéndose en www.congresointernacionaldemaiz.com.ar (cupos limitados).
Síganos:
El Gobierno actualizó el precio de #biocombustibles tras el reclamo de pymes ¿todos contentos? @Casfer_bio @CAPBA6
El Gobierno y ruralistas acuerdan reordenar el Instituto y modernizar su rol @intaargentina
La inflación de agosto no alcanzó al 2%