COPAL y MAIZAR firman un convenio para impulsar una agenda común
La alianza busca impulsar ejes centrales para la mejora de las condiciones internas y estructurales abordando temas tributarios.
(NAP) COPAL y MAIZAR firmaron un Convenio de Colaboración Institucional con el objetivo de consolidar una agenda conjunta de competitividad que integre la visión de la cadena de valor.
El acuerdo fue suscripto por Carla Martín Bonito, presidente de COPAL, y Federico Zerboni, presidente de MAIZAR, establece un marco para la generación de propuestas técnicas, la construcción de información estratégica y la coordinación de posiciones institucionales.
La alianza busca impulsar ejes centrales para la mejora de las condiciones internas y estructurales abordando temas tributarios, laborales, regulatorios, de financiamiento, de inserción internacional, entre otros.
La iniciativa busca profundizar la articulación entre los sectores del maíz, el sorgo y la industria de alimentos y bebidas, promoviendo dinámicas que aporten a la innovación, el empleo y el desarrollo exportador.
Las autoridades de ambas instituciones coincidieron en que la coordinación entre todos los eslabones de la cadena —desde la producción primaria hasta la industria y el consumo— es condición necesaria para que el sistema agroindustrial argentino se potencie en escala, solidez y capacidad de competir en los mercados internos y externos.
El acuerdo tendrá una vigencia inicial de dos años y contempla la elaboración de planes de trabajo concretos para cada línea de acción.(Noticias AgroPecuarias)










