‘El Gobierno tiene un sesgo hidrocarburífero y está perdiendo una oportunidad enorme con los biocombustibles’

El presidente de la Comisión de Agricultura de Diputados cuestionó la falta de impulso oficial a la ley de biocombustibles y aseguró que la Argentina sigue atada a una mirada centrada en los hidrocarburos.
(NAP) El diputado nacional Atilio Benedetti (UCR–Entre Ríos) criticó al Gobierno por frenar el avance del proyecto de ley de biocombustibles y sostuvo que “no hay interés político en desarrollar el aumento de los cortes” con bioetanol y biodiésel en la Argentina.
“Este gobierno tiene un sesgo antibiocombustible. Tiene un sesgo hidrocarburífero muy fuerte, como el anterior, y me parece que eso nos hace perder una oportunidad enorme, económica y ambiental”, afirmó el legislador quien es presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados.
Benedetti recordó que el tema fue debatido a comienzos de año en una reunión conjunta de las comisiones de Agricultura y Energía de la Cámara de Diputados, pero que “no había voluntad del Poder Ejecutivo para que el proyecto avance. “Nosotros (los diputados) hicimos una reunión informativa sobre este mismo texto que ahora están tratando en el Senado. No hubo acompañamiento político. Y hoy los senadores están chocando con la misma piedra”, explicó.
El contexto es que la semana pasada el proyecto de ley de biocombustibles que, entre otros temas importantes, eleva el porcentaje en el agregado de etanol o biodiesel en las naftas y el gasoil, se debatió en comisión en la Cámara de Senadores, donde representantes del Gobierno llevaron una nueva propuesta que, en principio, dilata la discusión.
En este sentido, el diputado entrerriano cuestionó los argumentos oficiales sobre un eventual encarecimiento de los combustibles al aumentar los cortes con biodiésel o bioetanol. “No es cierto que se encarezca —dijo—. Son circunstancias que dependen de la variación de precios. El mundo va hacia cortes cada vez mayores, y nosotros seguimos discutiendo lo mismo de hace veinte años”.
Para Benedetti, la política energética nacional mantiene una visión “demasiado centrada en los hidrocarburos” y en el desarrollo de Vaca Muerta, lo cual “no debería impedir avanzar en paralelo con las energías renovables”.
“Me parece bien que se desarrolle Vaca Muerta, pero estamos dejando pasar una oportunidad enorme. El mundo nos está pidiendo reemplazar combustibles fósiles por renovables, y nosotros seguimos buscando excusas”, señaló en declaraciones al programa Agroindustria en foco, de Eco Medios AM 1220.
En ese sentido, el legislador puso como ejemplo la expansión de cultivos destinados a biocombustibles en otros países: “En Entre Ríos hasta ha cambiado el color de los campos: en primavera se ven amarillos por la colza, la camelina y otros cultivos que se producen para combustibles de aviación. Y nosotros seguimos discutiendo la importancia de la rueda”, ironizó. (Noticias AgroPecuarias)