Nuevo procedimiento para el manejo de los animales que lleguen caídos o muertos al MAG

El Mercado Agro Ganadero de Cañuelas deberá elaborar un manual de procedimientos para esos casos y nombrar a un responsable ante el Senasa.
(NAP) Por medio de su Resolución 740/2025, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina dispuso un procedimiento para fortalecer el bienestar animal en el predio concentrador de la ciudad de Cañuelas, en la provincia de Buenos Aires.
Con el fin de promover buenas prácticas en el movimiento y concentración de animales en pie, el Senasa reglamentó el manejo de aquellos animales que deban ser atendidos o dispuestos adecuadamente en el MAG para garantizar el bienestar animal, ante contingencias como golpes, caídas o muertes.
Para ello, el organismo sanitario dispuso que el Mercado Agroganadero de Cañuelas deberá elaborar un manual de procedimiento que describa su plan de contingencia, con los pasos a seguir ante emergencias que comprometan la sanidad y el bienestar del ganado. El documento deberá contar con una memoria descriptiva y operativa del procedimiento aplicado, tanto en las instalaciones del predio como en los vehículos de transporte.
La nueva resolución detalla que el MAG deberá designar a un responsable ante el Senasa, quien será la persona encargada de elaborar y presentar el manual para su validación. Otra de las garantías que deberá expresar el documento son los requisitos técnicos y de infraestructura del predio, detallando los elementos y el instrumental con el que cuenta para el manejo y tratamiento de los animales.
La aprobación del manual quedará sujeta a una inspección previa del Senasa, con el objetivo de constatar la información descripta. Una vez aprobado, el mismo contará con una vigencia de dos años y podrá ser renovado únicamente por medio de una visita técnica que verifique el cumplimiento de los requisitos documentales, técnicos y de infraestructura del establecimiento.
Ante la observación y constatación de incumplimientos de las condiciones aprobadas, el Senasa podrá suspender preventivamente las actividades estipuladas en el Manual y los movimientos de ingreso y/o egreso de animales, a fin de garantizar las medidas de bienestar animal en el predio.
Con un movimiento que supera los 100 mil bovinos al mes, el Mercado Agroganadero de Cañuelas constituye el principal núcleo de concentración de hacienda del país. Ante ese volumen de tránsito, resulta indispensable contar con protocolos claros que permitan anticipar contingencias y reducir riesgos, asegurando así las condiciones adecuadas de sanidad y bienestar animal en cada etapa del proceso. (Noticias AgroPecuarias)
Foto de Bichosdecampo.com