El país de América del Norte, había expresado las intenciones de hacer un acuerdo comercial con el bloque sudamericano el mes pasado.
(NAP) Canadá y el bloque del Mercosur reanudarán las negociaciones para un acuerdo de libre comercio, según anunciaron el gobierno canadiense y brasileño luego de una reunión en la capital de Brasil; el país norteamericano sería un destino clave para las producciones sudamericanas.
El Mercosur, cuya presidencia rotatoria actualmente ocupa Brasil, es un importante exportador de carne de vacuno, soja y minerales. Además de Brasil, el bloque que incluye a Argentina, Uruguay y Paraguay, con Bolivia en proceso de convertirse en miembro de pleno derecho, podría beneficiarse ampliamente del acuerdo con Canadá.“Hemos ordenado a nuestros altos funcionarios comerciales que entablen conversaciones, incluida una reunión de negociadores jefes a principios de octubre, para reanudar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio“, dijeron Brasil y Canadá en una declaración conjunta, consignó el diario Anbito.com.
Canadá manifestó un renovado interés en reiniciar las conversaciones con el Mercosur el mes pasado , como parte de un impulso más amplio para diversificar el comercio fuera de Estados Unidos en medio de la incertidumbre causada por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.“En un momento en que el comercio basado en normas se ve amenazado, debemos apoyar a socios con ideas afines, como Brasil, para realmente aprovechar esa estructura, para asegurarnos de que exista y para promover más comercio”, dijo el ministro de Comercio de Canadá, Maninder Sidhu, a la prensa en Brasilia.
Las conversaciones entre Canadá y Mercosur están estancadas desde 2021 mientras los países sudamericanos se centraban en cuestiones locales como las elecciones, antes de que los cambios de política de Trump reestablecieran la agenda comercial.
“Brasil y Canadá se han visto afectados por medidas que distorsionan el flujo legítimo de bienes e inversiones, adoptadas sin justificación técnica”, dijo el canciller brasileño, Mauro Vieira, calificando la reunión de octubre de “importante” para el avance de las conversaciones(Noticias AgroPecuarias).