Semana con calor, lluvias y posterior llegada de vientos polares

Spread the love

Despues del lunes hay probabilidades de heladas en zonas de región pampeana.

(NAP) La perspectiva agroclimática para la semana del 20 al 27 en Argentina inició con vientos provenientes del Trópico que generaron temperaturas por encima de lo normal.

Las precipitaciones, sin embargo, serán desparejas. Un frente de calor traerá lluvias moderadas a abundantes que beneficiarán principalmente al sudeste y centro-este del área agrícola, una zona clave para la producción de granos. Sin embargo, la mayor parte del oeste y norte del país recibirá aportes escasos, una situación que podría agravar la sequía en algunas regiones y afectar el desarrollo de los cultivos.

El cambio más significativo llegará con el avance de una masa de aire polar, que provocará un marcado descenso de las temperaturas y la llegada de heladas. Este fenómeno afectará la mayor parte del área agrícola, con heladas generales en el oeste serrano y cordillerano, y heladas localizadas que alcanzarán el oeste de la Región Pampeana.

El informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires con el detalle por regiones es el siguiente:

Comienzo

• El nordeste del NOA, gran parte de la Mesopotamia, el extremo sudeste del Paraguay y el sur de la Región del Chaco observarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con registros superiores a 30 y 35°C hacia el norte.
• El este del NOA, el sur de la Mesopotamia, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y gran
parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C. con focos con valores superiores.
• El centro del NOA, el oeste de Cuyo y gran parte de Buenos Aires observarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C.
• Solamente, el oeste del NOA y el sur de Buenos Aires observarán temperaturas máximas inferiores a
15°C, con focos con valores menores, que se ubicarán sobre el NOA.

Lluvias (mapa de apertura)

 La mayor parte del área agrícola paraguaya y el oeste y el norte del área agrícola argentina recibirán
precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm) con varios focos con valores moderados.
 La mayor parte de la Mesopotamia, gran parte de la Región del Chaco, el este de la Región Pampeana y el
Uruguay observarán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 50 mm).
 La Cordillera Sur y Central observará precipitaciones muy abundantes.

Frío

 Solo el este de Salta, el norte de la Región del Chaco y la mayor parte del Paraguay observarán temperaturas mínimas superiores a 10°C, con un foco con valores superiores a 15°C.
 El este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el extremo sudeste del Paraguay, la mayor parte de la Mesopotamia, el este de Cuyo, el norte de Córdoba, el oeste de la Región Pampeana y el noroeste del Uruguay, observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10 °C, con leve riesgo de heladas localizadas.
 El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C con heladas localizadas.
 Las zonas serranas del oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el sudeste de Buenos Aires observarán mínimas con registros por debajo de 0°C, con heladas generales y una franja con valores de -5 sobre el NOA y Cuyo.

También le puede interesar...