Se pronostican lluvias para el centro y sur del área agrícola

Spread the love

Los registros serán escasos para el resto. En cuanto a las temperaturas, tras el fresco vendrán vientos del norte.

(NAP) Debido a la entrada de vientos polares en los días precedente, la perspectiva agroclimática paa la semana del 13 al 20 de agosto comenzó con temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, salvo su extremo norte, con heladas generales en las zonas serranas y cordilleranas del oeste y heladas localizadas hasta el centro del NOA, el centro de Cuyo y el sur de la Región Pampeana, con un amplio foco de heladas generales sobre el sur de Buenos Aires.

A continuación, regresarán los vientos del Trópico, produciendo temperaturas sobre lo normal, con focos de calor intenso sobre el extremo norte del área agrícola, registros normales sobre el centro y algo bajo normal, sobre el sur.

Paralelamente, se producirán precipitaciones de frente caliente, es decir sin que baje apreciablemente la temperatura, aportando registros moderados a abundantes, sobre gran parte de Cuyo, el sur del NOA, la mayor parte de la Región Pampeana,, el extremo sur de la Mesopotamia y el sur del Uruguay, pero dejando a la mayor parte del NOA, la mayor parte del Paraguay, la mayor parte de la Región del Chaco, el extremo norte de la Región Pampeana, la mayor parte de la Mesopotamia y la mayor parte del Uruguay con aportes escasos a nulos.

El informe semanal completo de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, con el detalle por regiones es el siguiente:

Comienzo

• Solo el nordeste del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco y gran parte del Paraguay observarán temperaturas mínimas superiores a 10°C, con focos con valores inferiores, y registros de mayor entidad hacia su extremo norte.
• El este del NOA, el extremo sudeste del Paraguay, la mayor parte de la Mesopotamia, el este de Cuyo, el oeste de la Región Pampeana y el oeste del Uruguay, observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C con leve riesgo de heladas localizadas.
• El centro del NOA, el centro-oeste de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observará temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con heladas localizadas.
• Las zonas serranas del oeste del NOA, el oeste de Cuyo y las serranías de Buenos Aires observarán mínimas con registros por debajo de 0°C, con heladas generales y una franja con valores de -5 sobre el NOA.

Templado

 El nordeste del NOA, el sudeste del Paraguay, el sudeste de la Región del Chaco y el norte y el centro de la
Mesopotamia observarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con registros superiores a 35 °C, hacia el norte.
 El centro-este del NOA, el sudeste de Corrientes, el centro de Santa Fe, el norte de Entre ríos y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C.
 El centro-oeste del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Región Pampeana y el sur del Uruguay
observarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C
 La zonas cordilleranas y serranas del oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el sur de Buenos Aires observarán
temperaturas máximas inferiores a 15°C, con focos con valores inferiores sobre el NOA.

Lluvias

 El norte del área agrícola argentina, la mayor parte del Paraguay y gran parte del Uruguay observarán
precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm)
 La mayor parte del área agrícola argentina observará precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 23 mm). Observándose un foco con valores superiores a 50 mm que se ubicará sobre el centro de Buenos Aires y el extremo sudeste de Santa Fe.
 La Cordillera Sur observará tormentas con precipitaciones escasas con focos con valores moderaos a
abundantes. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...