La Bolsa de Córdoba destacó la decisión de prorrogar la baja de las retenciones

Así lo aseguró la entidad mediterránea luego de conocerse el anuncio del ministerio de Economía que alcanzó al trigo y la cebada.
(NAP) La Bolsa de Cereales de Córdoba reiteró su apoyo a la decisión del gobierno nacional de mantener la baja de las retenciones para trigo y cebada, anuncio que se conoció justo en el momento en que arranca la siembra de la cosecha fina.
“En este nuevo contexto donde se vuelve a proyectar con esperanza, valoramos en forma positiva el esfuerzo del gobierno de extender la baja temporal de derechos de exportación para el trigo y la cebada”, consignó la entidad .
En Córdoba el trigo avanza con fuerza y la actividad se encuentra frente a un nuevo ciclo de siembra que invita, a poner en marcha el motor del campo y, también a sembrar ideas para el desarrollo genuino del país.
Las condiciones agronómicas y de mercado abren una ventana de oportunidad. Es tiempo de mirar hacia adelante, de pensar estratégicamente y de animarnos a imaginar un escenario donde los derechos de exportación ya no sean una carga sobre la producción nacional, sino una etapa superada en la evolución de nuestro sistema agroindustrial.
“Desde nuestra Institución, acompañamos la cadena bioagroindustrial y renovamos nuestro compromiso con un modelo de desarrollo que valore el esfuerzo, promueva la competitividad y libere el potencial de nuestro campo”, señaló la BCCBA.
“Necesitamos que nos permitan avanzar hacia una estructura fiscal más equitativa, que fomente la inversión, la diversificación productiva y el arraigo territorial”, añadió la Entidad.
El campo realiza una inversión y, como tal, necesita reglas claras, previsibilidad y señales concretas. POr eso “Invitamos al gobierno nacional a invertir en el agro argentino y eliminar los derechos de exportación en las nuevas campañas y en los cultivos como la soja, el maíz, el girasol y el sorgo, cuyos derechos de exportación volverían a los niveles previos a la reducción a partir de julio próximo”. añadió.
“Desde el lugar que ocupamos, seguiremos generando información, construyendo consensos y elevando propuestas para que este nuevo ciclo de siembra sea también un ciclo de transformación”, cerró la BCBA(Noticias AgroPecuarias).