El relevamiento de la BdC: las lluvias complicaron la cosecha de soja y maíz en el norte y oeste de PBA

En Chivilcoy, Chacabuco, San Antonio de Areco y otras zonas se registraron acumulados superiores a los 400 mm. Hay riesgo de pérdidas en 1.000.000 ha aún no cosechadas.
(NAP) Las intensas lluvias registradas entre el 10 y el 17 de mayo impactaron de lleno en los cultivos del norte y el oeste de la provincia de Buenos Aires, generando nuevas demoras en la cosecha de soja y maíz, y aumentando el riesgo de pérdidas productivas en una campaña ya afectada por eventos anteriores.
Los partidos más comprometidos por el exceso hídrico fueron Chivilcoy, Chacabuco, San Antonio de Areco y zonas aledañas, donde los acumulados superaron los 400 mm. Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en la región norte aún restan por cosecharse unas 530.000 hectáreas de soja, las cuales podrían registrar algún grado de afectación por las lluvias.
En el oeste bonaerense, las precipitaciones fueron más moderadas, con registros de entre 80 y 100 mm. Sin embargo, esta región ya venía golpeada por los excesos de marzo, lo que había generado un atraso de -14,7 puntos porcentuales en el avance de cosecha respecto al año pasado. Allí, aún quedan por recolectarse unas 730.000 hectáreas de soja, aunque el impacto se concentra solo en parte de esa superficie.
En cuanto al maíz, en el norte bonaerense la cosecha está avanzada en 90%, con unos 120.000 hectáreas pendientes, principalmente de siembras tardías o de segunda ocupación. En el oeste, si bien resta una mayor superficie por levantar, no se esperan pérdidas significativas para este cultivo a nivel regional.
De cara a los próximos días, el pronóstico indica bajas temperaturas y posibles lluvias adicionales, lo que dificultará aún más el secado de los granos y el ingreso de las cosechadoras a los lotes. Las condiciones del suelo y la humedad del cultivo serán clave para evaluar con mayor precisión el impacto final de este evento sobre la producción agrícola.
Click aqui para ver el informe y los mapas
(Noticias AgroPecuarias)