La siembra del cultivo de algodón avanza sin mayores inconvenientes
La mayoría de los cultivos correspondientes a la campaña de cosecha ya transitan las últimas semanas de cosecha, mientras que los correspondientes a la campaña gruesa se avanza en la siembra.
(NAP) En la provincia de Chaco continúa la siembra del cultivo de algodón, dentro de los plazos óptimos, con una buena implantación inicial y adecuada humedad en la cama de siembra, lo que permite proyectar un arranque favorable para la campaña, de acuerdo al último informe “Estado de los cultivos publicado por la Secretaría de Agricultura.
En el norte de Santa Fe se aceleró la siembra, que alcanza un 35% de avance, con adecuado contenido de humedad, aunque algo menor hacia la zona oeste.
Con respecto al cultivo de arroz, en la provincia de Corrientes prácticamente no se registraron precipitaciones durante la semana, salvo chaparrones aislados, por lo que avanzó la siembra del arroz, la que está a punto de finalizar. Hay buena amplitud térmica, con temperaturas mínimas de 16-17 ºC y máximas de 31-35 ºC.
En la provincia de Entre Ríos, el cultivo prosigue su buen desarrollo en etapas vegetativas, beneficiado por las presentes jornadas con aumentos de temperatura y mayor asoleamiento.
En el norte de Santa Fe, en el departamento San Javier, se lleva implantada un 98% de la superficie, restando sembrar solo a pequeños productores. En general, presenta un buen a muy buen estado.
En el departamento Garay, la siembra ya finalizó, se observan buenas emergencias de los últimos lotes sembrados, establecimiento de plantas y desarrollo de los cuadros más tempranos. No se constata presencia de plagas ni enfermedades.
En tanto el cultivo de colza, en la provincia de Buenos Aires, transita etapas entre llenado y madurez, y se han iniciado las primeras pruebas de cosecha de los lotes aptos para ser trillados.
En Rosario del Tala, prosigue la cosecha alcanzando ya el 70% del total sembrado, con muy buenos resultados cuyos rendimientos promedio se ubican entre los 15 y 20 qq/ha.
En Santiago del Estero, en áreas de la delegación homónima, ya se ha dado por finalizada la cosecha con resultados que se ubican entre los 8 y 10 qq/ha.
Con respecto al cultivo de cártamo, continúa avanzando la cosecha en la provincia de Salta a medida que alcanzan la humedad adecuada para la recolección, la totalidad de los lotes se encuentra en madurez en buen estado general.
En la provincia de Santiago del Estero, en la zona de la delegación Quimilí, el cultivo se encuentra en madurez con buenas condiciones generales. (Noticias AgroPecuarias)










