A cinco meses delcierre la campaña, quedan 2,7 Mt de soja por comercializar
Bajo volumen de soja por comercializar, nuevo programa de liquidación de divisas para las exportaciones e impacto sobre el mercado de futuros agropecuarios.
Bajo volumen de soja por comercializar, nuevo programa de liquidación de divisas para las exportaciones e impacto sobre el mercado de futuros agropecuarios.
La secretaría de Agricultura publicó sus primeras estimaciones para la campaña 2023/2024 para los principales cultivos. Según datos oficiales se sumaría medio millón más de hectáreas.
Favorecido por las precipitaciones de la semana pasada, el suelo recuperó sus porcentajes de humedad y los productores arrancaron con el implante del cultivo.
Es para la siembra de trigo y maíz y alcanza a los pequeños y medianos productores. Se pueden adquiriri hasta 5.000kg de urea. ES para quienes se encuentran en emergencia agropecuaria.
En algunas zonas de la región norte se espera que se produzca una reducción de la superficie asignada al cultivo por el precio de la oleaginosa.
Las importaciones de fertilizantes descendieron a 0,9 Mt durante los primeros seis meses del año. Pese a ello, la siembra de trigo avanza con normalidad, así como también la molienda.
Finaliza la siembra, con 300.000 hectáreas menos que la temporada pasada. Gran parte de esta última cifra “pasarían a hacerse con maíz”, explica el último informe de la Guía Estratégica para el Agro.
La combinación de altos precios de los insumos y el impacto negativo de la Niña generó un escenario complicado.
Según el último informe semanal de Estimaciones Agrícolas de la Sagyp, el arranque de la fina sigue mostrando inconvenientes relacionados con la falta de humedad en el suelo en algunas zonas.
El abastecimiento mundial de trigo no está asegurado del todo, porque cuenta con un saldo muy ajustado para responder ante un quebranto productivo de alguno de los importantes productores y exportadores de este cereal.
Síganos:
Advierten que en el sur de PBA están desapareciendo colonias agrícolas por la continuidad de la sequía @CONINAGRO
🤔
El Inti se pone a disposición para el desarrollo de la maquinaria agrícola @INTIargentina @AgrometalArg
Ovejeros neuquinos fueron reconocidos por respetar la fauna silvestre y venden lana a mejor precio @NeuquenInforma @wcsargentina @prolana @ovinosuepba