La ‘falta de piso’ para la siembra frenó las labores en soja y maíz

Spread the love

Mientras el cereal completó la implantación temprana; la oleaginosa avanzó al 24,6% del área, de acuerdo el relevamiento semanal de la BdeC.

(NAP) La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que la siembra de soja alcanzó el 24,6% de las 17,6 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2025/26, tras un avance intersemanal de 12% (aunque la implantación registra una demora interanual importante, por debajo del promedio de las últimas cinco campañas).

Las principales demoras se concentran en el centro-norte y oeste de Buenos Aires, donde la falta de piso en varios sectores sigue impidiendo el inicio de las sembradoras.

En paralelo, ya se observan los primeros lotes emergidos en los núcleos Norte y Sur, con un stand de plantas óptimo. Sin embargo, en cuadros más avanzados se relevaron pérdidas puntuales de hojas por las ráfagas de viento registradas en los últimos días.

En maíz con destino a grano, la siembra avanzó muy poco en la última semana y, según el informe de este jueves de la BdeC, ya cubre 37,3% del área nacional estimada en 7,8 mill/ha.

Aun así, muestra una fuerte demora interanual, mientras que la Bolsa dio por finalizada la implantación de los lotes de fecha temprana. En los próximos días se espera el inicio de la siembra tardía en gran parte del área agrícola.

El organismo señaló que el 100% de los lotes implantados exhiben una condición entre Normal y Excelente, gracias a la adecuada humedad en los perfiles. No obstante, un 12% del área presenta condiciones hídricas excesivas, lo que limita tareas como refertilizaciones y otras labores complementarias.

También le puede interesar...